Diario de Valderrueda
Un joven emprende en Riaño para mostrar al visitante la esencia de la fauna y naturaleza
lunes, 12 de mayo de 2025, 14:35
EMPRENDIMIENTO - MONTAÑA LEONESA

Un joven emprende en Riaño para mostrar al visitante la esencia de la fauna y naturaleza

|

Un joven emprende en Riaño para mostrar al visitante la esencia de la fauna y naturaleza.

 Jorge Escanciano, de Tejerina, ofrecerá a partir de junio sus actividades de fotografía y avistamiento de los animales más emblemáticos de la Montaña de Riaño y Mampodre.

 

Jorge escanciano fotografia y observacion de fauna

 

El fotógrafo y guía turístico Jorge Escanciano, de Tejerina, ha tomado la decisión de emprender después de ocho años afincado en Riaño y dedicado a mostrar las maravillas de la Montaña de Riaño y Mampodre. 

 

A partir de junio ofrecerá sus actividades de fotografía y avistamiento de los animales más emblemáticos del Parque Regional para mostrar su esencia tal y como la viven sus habitantes. "Lo que quiero es que el turista tenga la visión que yo tengo de la Montaña de Riaño, que valore la naturaleza y el patrimonio que tenemos, y que la actividad no solo sea buscar lobos, sino algo más completo, didáctico y orientado al conocimiento de la tierra, para que ver lobos sea el broche pero no indispensable", explica. 

 

Fotografia y observacion de fauna jorge escanciano

 

Llevar a la gente a disfrutar de la naturaleza de muchas maneras pasa a ser su proyecto de vida, después de casi una década formándose y trabajando en empresas de turismo activo desde que se fue de Madrid. Tal y como él lo ve, "ha llegado el momento de dar el salto y hacerlo por cuenta propia, que es lo que a uno le llena, para darle el toque personal, por el arraigo que tengo con el territorio". 

 

De esta forma, va a ofrecer "actividades puramente de observación, con animales como el oso o el lobo con los que hay que respetar unas distancias, y en las que el poder hacer fotos dependerá de cada día; y actividades de fotografía de aves, gato montés, o ciervo durante la berrea", destaca el joven emprendedor de la Montaña Oriental Leonesa, que hará un 10% de descuento a quienes reserven antes del 31 de mayo.

 

Fotografia y observacion de fauna jorge escanciano (2)

 

Pero, además, una idea novedosa que busca desarrollar en el Parque Regional son las experiencias de turismo regenerativo, "trabajar con la población local en diferentes proyectos para que ese turista que venga aporte algo aquí. Un ejemplo es que colabore con los pastores trashumantes cuando vienen a la montaña, pasando varios días con ellos, ayudando y aportando a esa actividad, y a su vez, llevándose una experencia brutal", detalla Escanciano.

 

Por otro lado, en cuanto a los detalles de cómo van a ser las salidas de la mano de Jorge Escanciano, todo se realizará en grupos reducidos de cuatro personas con una duración de unas 4 horas, y principalmente serán en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, aunque también existirá la posibilidad de llevar a cabo incursiones en Picos de Europa y la Montaña Palentina. 

 

"Sobre las zonas que podremos visitar destaca el Valle de Anciles para avistar los bisontes, además, también haremos avistamiento de osos y lobos, y fotografía de gato montés, de aves o de la berrea del ciervo, todo lo que tenga que ver con observación y fotografía", concluye.

 

Fotografia y observacion de fauna jorge escanciano (3)
Fotografia y observacion de fauna jorge escanciano

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Jorge Escanciano

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.