El Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa (León) triunfa en TVE
El Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa (León) triunfa en Televisión Española.
Así fue el reportaje emitido ayer, 20 de junio, en el programa "España Directo" de TVE.
El popular Museo de la Fauna Salvaje de Valdehusa, dentro del municipio de Boñar, en la Montaña Leonesa, fue el protagonista indiscutible ayer miércoles de "España Directo" de Televisión Española pasadas las 19:30 horas de la tarde.
Un reportaje de más de seis minutos de duración, donde Televisión Española y millones de espectadores en nuestro país y en todo el mundo han podido disfrutar de un complejo de ocio y naturaleza, donde se pueden conocer nada menos que los cinco continentes a través de cientos de animales en semilibertad, así como en diferentes recorridos por las salas de esta espectacular museo situado en la Montaña del Porma de la Provincia de León.
Tino Cueto, reportero y gran asiduo de nuestra montaña en reportajes para hablar sobre la sequía, las nevadas y las zonas increíbles de nuestra tierra, quedó una vez más maravillado por las instalaciones y la cantidad de animales que se pueden disfrutar en este complejo abierto en el año 2003 y que cuenta con 15 años de historia.
- El Museo de la Fauna Salvaje es un museo dedicado a la representación de la fauna salvaje de los 5 continentes ubicado entre los pueblos de Valdehuesa y Boñar. El museo dispone de 17 salas en que se enseña muestras de la fauna del lugar en que está ambientada la sala. Está dirigido por Eduardo Romero Nieto, presidente de la fundación que lleva su nombre.
Hay una representación de la fauna procedente de los cinco continentes:
400 mamíferos grandes y completos de todos los continentes
200 pequeños mamíferos
100 primates
50 reptiles
6000 especies diferentes de insectos
Más de 2000 aves que completan los dioramas de las salas de mamíferos.
Aproximadamente 5000 m2 de pintura al fresco.
También cuenta con un Parque Zoológico con diferentes especies en semilibertad los cuales conviven todos juntos en un área de 30 hectáreas: ciervo, gamo, jabalí, muflón, rebeco, corzos, lobos ibéricos y bisontes europeos (especia la cual el museo está muy involucrado en su recuperación). Este se puede visitar con vehículos preparados que posee el museo en los cuales se vive una experiencia inolvidable, ayudados por unos guías que explicaran todo al respecto de los animales que se van observando.
- Os dejamos el reportaje íntegro emitido ayer en TVE:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: España Directo