Diario de Valderrueda
Un párroco de La Sota de Valderrueda será nombrado hijo adoptivo de Coyanza
jueves, 1 de mayo de 2025, 20:46
RECONOCIMIENTOS - MONTAÑA LEONESA

Un párroco de La Sota de Valderrueda será nombrado hijo adoptivo de Coyanza

|

Un párroco de La Sota de Valderrueda será nombrado hijo adoptivo de Coyanza.

Con este reconocimiento, Valencia de Don Juan quiere agradecer su "gran labor social y cultural" en el municipio leonés durante los últimos 51 años.

 

Salvador Valbuena Turienzo 1

 

El párroco Salvador Valbuena Turienzo, natural de La Sota de Valderrueda, localidad de la Montaña Oriental, será nombrado este jueves, 13 de febrero, hijo adoptivo de Valencia de Don Juan por "su gran labor social y cultural" en el municipio leonés. 

 

El Ayuntamiento celebrará un pleno "exclusivo y monográfico" para poner en valor los 51 años que el sacerdote ha trabajando al servicio de los coyantinos desde que llegó en 1973, una extensa trayectoria en la que se ha ganado el corazón de todos ellos.

 

Salvador Valbuena Turienzo 2

 

De esta forma, Coyanza quiere reconocer algunas de sus mayores obras, como la conservación y restauración del arte de la parroquia, la construcción de una nueva iglesia, o la puesta en marcha de la residencia de ancianos Virgen de Loreto; así como sus 35 años de dedicación a los más jóvenes en como maestro en el instituto.

 

El párroco nació en La Sota de Valderrueda el 7 de julio de 1945 y fue ordenado sacerdote en 1970. Ahora, para orgullo de su pueblo, su gente y la villa coyantina, recibirá el reconocimiento de todos a su gran labor.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Salvador Valbuena Turienzo

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.