Diario de Valderrueda
Últimos días para apuntarse al curso de apicultura en Boñar
lunes, 5 de mayo de 2025, 03:50
FORMACIÓN - MONTAÑA LEONESA

Últimos días para apuntarse al curso de apicultura en Boñar

|

Últimos días para apuntarse al curso de apicultura en Boñar.

Comienza el próximo martes y se impartirá en el salón de plenos del Ayuntamiento. Esta organizado por Naturgeis y ofrecerá una formación integral desde el manejo de colmenas hasta la producción de miel.

 

Unnamed (4)

 

Pocos días quedan para el curso de apicultura organizado por Naturgeis, y financiado por el Fondo para la Transición Justa, que se celebrará en Boñar.

 

Durante este  curso se tratará de guiar a sus participantes desde los cuidados de las colmenas hasta la obtención de una miel de alta calidad.

 


La localidad de Boñar es un lugar excepcional para la apicultura, abarcando 180 km² de pura biodiversidad. La zona del Alto Porma, además, cuenta con una rica vegetación de montaña, praderas y bosques. Esta diversidad vegetal contribuye a la producción de una miel única, tanto de origen floral como de mielada de roble o encina, derivada de las secreciones azucaradas de estos árboles.

Desde la empresa social Naturgeis, organizadora de este curso, y el Ayuntamiento de Boñar, han comunicado que este curso ofrece una visión integral del fascinante mundo de la apicultura, abarcando desde su historia hasta las prácticas modernas de manejo de colmenas. Los participantes aprenderán sobre la estructura de la colmena, el ciclo vital de las abejas y cómo instalar un colmenar, así como los requisitos legales necesarios. También se tratarán aspectos prácticos como la alimentación de las abejas, la multiplicación de colmenas y la extracción de productos apícolas, además de medidas preventivas y tratamientos para enfermedades. Al concluir el curso, los estudiantes estarán equipados para iniciar y gestionar un colmenar de manera efectiva, con un conocimiento sólido de los fundamentos y prácticas esenciales de la apicultura.

 


El inicio de este curso será el día 16 y se extiende hasta el día 27 de julio a lo largo de 50 horas lectivas, impartidas, en jornadas de tarde de 16:00 a 21:00 y los sábados por la mañana de 09:30 a 14:30 se realizarán prácticas de campo, en explotaciones profesionales.

Para obtener más detalles y completar la ficha de inscripción, pueden visitar la página web de Naturgeis www.naturgeis.com. La participación en este curso es completamente gratuita gracias a la financiación del Fondo para la Transición Justa, gestionado por la Fundación Anclaje de la Junta de Castilla y León.
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Naturgeis

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.