Los pequeños 'dulzaineros' de Gradefes conquistan la Fiesta de Dulzaina y Tamboril de Campaspero
Los pequeños 'dulzaineros' de Gradefes conquistan la Fiesta de Dulzaina y Tamboril de Campaspero.
Adri Terremoto, de 14 años, Alba la de la Abadía, de 18, y Leo, de 6, crearon mucha expectación y encandilaron a los asistentes con sus jotas, rumbas, pasacalles y titos.
El pasado sábado se celebró con gran expectación la 15º Fiesta de Dulzaina y Tamboril de Campaspero, era la primera vez que acudía un grupo de León y sus representantes eran dos jóvenes de 18 y 14 años, y un niño de 6, llegados desde Gradefes. La expectación fue máxima por ver a Adri Terremoto, Alba la de la Abadía, y Leo, que finalmente lograron encandilar a los asistentes con sus jotas, rumbas, pasacalles y titos.
La celebración, en la que se dieron cita numerosos dulzaineros de Segovia, Valladolid o Arévalo, dio comienzo con un pequeño picoteo para que los participantes pudieran conocerse y, cómo no, gran parte de la atención se la llevaron los de Gradefes por su juventud.
Después, todos juntos pasearon la música tradicional por la localidad vallisoletana un gran pasacalles, en el que Adri, Alba y Leo, que no conocían las canciones, fueron cogiendo en seguida los toques y sorprendieron a sus compañeros con algún que otro tema.
Tras ello, el encuentro continuó con una gran comida de hermandad en la que pudieron degustar unas sabrosas chuletillas de cordero y, al terminar, disfrutaron de una obra de teatro seguida de unos versos al estilo de las chirigotas, en los que no faltó alguna estrofas sobre el Terremoto y la de la Abadía.
Aunque el momento más esperado fue la gran actuación de los dos jóvenes junto al pequeño Leo en el escenario de la Plaza Mayor, donde hicieron sonar jotas, rumbas, pasacalles y, como no, los titos, uno de los ritmos más leoneses, ante un público muy entregado. Además, Leo bailó la jota de Puente Castro junto a su madre, dejando a todos ojipláticos.
Finalmente, tras las actuaciones de los dulzaineros de Arévalo y los de Campaspero, los tres grupos subieron de nuevo al escenario para tocar juntos la Jota de Campaspero.
Adri Terremoto y Alba la de la Abadía
Alba y Adri se conocieron en el grupo de teatro 'La Trébede' de Villasabariego, donde tocan la pandereta y la dulzaina. Ella aprendió a tocar la pandereta en el grupo Aguzo, donde también coincide con Adri, aunque fue en la Escuela Municipal de Música de León donde aprendió a tocar el tamboril. Por su parte, 'el terremoto' empezó en la misma escuela, en el área tradicional de León.
La de la Abadía, entre otras cosas, es estudiante de arte dramático, ha actuado en el auditorio Miguel Delibes y ha ganado el Premio Nacional Buero de Teatro Joven en 2022 con su grupo de teatro. Por su parte, Adri ha colaborado con grandes artistas leoneses como D'urria, Tsacianiegas o Tolinches, e internacionales como Carlos Núñez. También ha participado en varios documentales y programas televisivos mostrando las costumbres leonesas, incluso deportivas, como la lucha leonesa, que está considerado como uno de los deportes más antiguos de Europa donde es un gran campeón.
Juntos acuden a las fiestas de los pueblos para tocar las dianas, bailes, y romerías acompañando a los pendones. También han participado en actos de Semana Santa y amenizando con sus villancicos las cabalgatas de Reyes magos, eventos en los que les suele acompañar Leo (6 años), hermano de Adri, al bombo, pandereta, conchas u otras percusiones. El más pequeño del grupo es más autodidacta, ha ido aprendiendo de los mayores en las romerías, aunque este año ya ha acudido a alguna clase de pandereta en Hospital de Órbigo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV