Diario de Valderrueda
Las fuentes de texto más utilizadas
sábado, 10 de mayo de 2025, 23:02
SOCIEDAD - GRAMÁTICA

Las fuentes de texto más utilizadas

|

Cuando se trata de fuentes de textos, es importante cuidar el contexto, la forma, el propósito, temática en la cual se ubica el contenido y personalidad; cada uno de estos elementos, aportarán un marco en el diseño.

 

Las fuentes de texto mu00e1s utilizadas

 

Ahora bien, es importante cuidar la legibilidad en todo momento ya que, muchas veces, por tratarse de un diseño elegante cursivo, se incluyen fuentes que muestran formas, más no contenido ni legibilidad.

 

Si usted, lo que busca es letras mayúsculas para imprimir, es necesario hallar volumen y dimensión en estas, en la web existen opciones diversas para estas propuestas.

 

Presentaremos a continuación algunas propuestas de fuentes de texto con diversos fines. Bienvenidos (as)

 

Cinco modelos de fuentes de textos de amplia demanda

 

Las fuentes de texto son variadas, cada día, podrán sumarse nuevos estilos y formas de presentación de contenidos escritos, no obstante, existen algunas características propias en cada caso, que pudieran servir de indicativos para emplearlas o descartarla de acuerdo al propósito que se desea lograr.

 

1 - Gotham

 

Se trata de una fuente popularizada en las campañas gubernamentales; gracias a su adaptación y versatilidad, es posible hallar este tipo de fuentes con una impresión de fortaleza, masculinidad, pero, al mismo tiempo frescura.

 

Este tipo de fuente, es muy lineal y geométrica, por ello, la publicidad de marcas, la emplea con regularidad.

 

Su popularidad es tal, que no hay marca habida, que no haya intentado lanzarse al mercado tan siquiera una vez, con esta fuente.

 

Su diseñador Tobias Frere-Jones, se ha inspirado en un paisaje urbano de Nueva York, de esta forma inspira contemporaneidad, modernismo y frescura.

 

2 - Helvetica

 

Este tipo de fuente se caracteriza por la versatilidad que ofrece a diversos contextos; Helvetica, cuenta con una construcción simple y limpia (de allí que le denominen minimalista).

 

Mantiene una elegancia en cada trazo, por ello, es común verle en el desarrollo y títulos de trabajos profesionales, carteles, logotipos, publicaciones y señalización.

Usted, podrá presentar esta letra de manera uniforme, con una altura promedio y proporcional en cada letra, lo que brinda una apreciación visual a simple vista de orden.

 

La fuente Helvetica, se ubica entre los estilos sans-serif, su legibilidad, simplicidad y versatilidad, le hacen elegible en varios tipos de presentaciones.

 

3 - Bodoni

 

Se trata de una fuente caracterizada por la elegancia, de hecho, se emplea con frecuencia en impresiones de revistas de lujo.

 

Aunque para algunos críticos, pudiera resultar poco legible, realmente, dependerá del contexto al cual se plasme.

 

es una tipografía con serif, diseñada por Giambattista Bodoni quien la definición como elegante, distinguida con trazos gruesos y delgados en contrastes.

Algunas características que resultan en ella son:

 

  • Nitidez
  • Versatilidad
  • Estilo moderno
  • Aplicado con frecuencia en el contexto europeo
  • Presentan variantes que facilitan su aplicabilidad

 

4 - Futura

 

La fuente de texto Futura fue diseñada por Paul Renner, para el momento de su lanzamiento, representó simpleza, modernismo y mucho relax en su apreciación visual y construcción.

 

Futura, es una tipografía bastante simple, se basa en formas geométricas que no rayan en la ostentosidad, de allí que, sea valorada en gran medida en la publicidad, diseño editorial, logotipos y marcas reconocidas.

 

Algunas características que destacan en esta fuente de texto son:

 

  • Invita al progreso y vanguardismo
  • Combina geometría simple y funcional
  • Empleada por marcas de tenedencia:,Domino's Pizza, Vodka, Nike y Volkswagen
  • Empleada además en carteles de películas, publicidad y portadas de álbumes

 

Futura es y seguirá marcando la puta en este tiempo.

 

5 - Frutiger

Esta fuente fue inicialmente creada por Adrian Frutiger, lo que buscó en primer lugar, fuer la simplicidad y legibilidad, por ello la describió de la siguiente forma e intención visual:

 

  • No contiene serifas
  • Ligeramente geométrica
  • Simula a un palo seco robusto
  • Aplicable para multiusos: señalización hasta revistas y libros
  • Cuenta con 14 pesos, de allí, su aplicación y propósito

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.