Idear y trazar el plano de una casa en la montaña es posible gracias a la tecnología
Los que tienen un terreno o parcela en una zona de montaña pueden diseñar su vivienda gracias a programas como Autocad, además, pueden tener una visión previa de cuál será el resultado
En muchas ocasiones las personas se imaginan cómo será la casa de su vida, otros, incluso se atreven a hacer planos rudimentarios en folios o papel. Sin embargo, ¿qué reacción habría al saber que es posible ver la casa construida antes de haber puesto un solo ladrillo? Pues sí, gracias a la tecnología, a los programas de edición digital y al fácil manejo de los mismos que todo propietario puede hacer su propia vivienda a gusto y con todo lujo de detalles.
Obviamente, las casas suelen tener una relación muy especial con los espacios que ocupan. No es lo mismo diseñar una vivienda en una gran ciudad, que en un pequeño pueblo rural o, en todo caso, en la montaña. Tampoco es lo mismo que la vivienda esté adosada a otras viviendas vecinas o que sea un diseminado. Pero, lo que sí es obvio es que si tiene un terreno en la alta montaña y quiere que su vivienda tenga vistas de ensueño diseñar una de esas casas de dos plantas sencillas será una solución perfecta.
Desde el diseño de la fachada, hasta las zonas abiertas como porches y jardines, también los espacios de almacenamiento tales como garajes, trasteros, sótanos o desvanes pueden ser visualizados gracias a este tipo de programas informáticos.
Insertar esas vivienda diseñadas en el entorno en el que va a estar ubicada resolverá muchas dudas, también puede adelantar posibles contratiempo, corregirlos y evitarlos. Porque sí, esa es la ventaja principal de este programa, anticiparse tanto a los aspectos positivos, como negativos y evitar los segundos.
También hace posible poder concretar todas las vías de optimización de los recursos, eso hará casas más eficientes, más acordes al entorno y, por tanto, más amables con el medio ambiente.
Por ejemplo, una casa en la montaña puede ser diseñada para que se aproveche, entre otras cuestiones, el agua de la lluvia, pudiendo ser almacenada para uso posterior. Diseñar esos depósitos será posible. También aprovechar la orientación para que el sol sea un recurso a favor, más incidencia en invierno y menos en verano, que la luz natural de la casa sea mejor. Así como que el aire fluya de manera natural por las estancias.
Gracias a los bloques de Autocad se puede hacer realidad
El hecho de poder descargarse los bloques DWG, Autocad, de manera gratuita y sin registrarse, permite realizar estos planos en 3D. Además del trazado de planos en 2D, también cuenta con elementos para hacer levantar los paramentos de la vivienda, así como mobiliario, elementos de jardinería, sanitarios o transportes.
En todo caso, estas soluciones informáticas de una forma muy sencilla y fácil de manejar hace posible que cualquier persona pueda diseñar, insertar, modificar y definir elementos en la construcción de un hogar. Ver resultados finales antes de que se ejecuten y corregir posibles errores y/o contratiempos.
También es posible ir incorporando bloques que han diseñado otras personas y que pueden ser de mucha utilidad. Este tipo de programas informáticos ayudan, entre otras cosas, a previsualizar; pero también a definir estrategias a la hora de construir una vivienda y optimizar, al máximo los recursos.
En definitiva, se trata de ayudarse de la tecnología para que la próxima vivienda que vas a construir en la montaña sea, cien por cien, óptima, que cubra las necesidades de la familia y que cumpla con todos los deceso funcionales que precisan sus futuros habitantes. Por todo ello, ayudarse de la tecnología, con programas de edición en 3D como Autocad, poder hacerlo de manera gratuita, compartiendo con otros usuarios las bondades del mismo hace que se solvente, mucho, esos miedos iniciales, ya que quedarán disipados de inmediato gracias a estas soluciones integrales.