León rehabilitará las piscinas de La Palomera y el CHF con 5 millones del PIREP local
León rehabilitará las piscinas de La Palomera y el CHF con 5 millones del PIREP local.
Las actuaciones implicarán una mejora de la eficiencia energética, garantizando una reducción de más del 30% del consumo de energía no renovable.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la resolución definitiva del programa de rehabilitación integral de edificios públicos de titularidad local (PIREP local). A través de él, se han concedido 1.099.987 eurosal Ayuntamiento de León llevar a cabo dos grandes proyectos en instalaciones públicas: la rehabilitación del Colegio de Huérganos Ferroviarios (CHF) y el complejo de las piscinas cubiertas de la Palomera.
En primer lugar, el edificio CHF, que alberga el cuartel de la Policía Local, la Escuela de Música y el Albergue de Asociaciones Sociales, contará con una subvención de 2.439.966 euros para llevar a cabo la segunda fase de su rehabilitación, que supondrá más de 6,6 millones de euros de inversión para mejorar su eficiencia energética, accesibilidad y conservar la construcción.
Por su parte, para la intervención en el complejo de las piscinas municipales cubiertas de La Palomera, el Mitma ha concedido al Ayuntamiento de León 2.536.152 euros para efectuar una actuación que suponga un importante ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2 en un espacio deportivo muy concurrido y que dispone de tres piscinas. Para ello, se aislarán y se renovarán los sistemas de climatización.
En total, Mitma ha concedido definitivamente 274,1 millones de euros a 171 municipios, consells, diputaciones o cabildos, en el marco de la Línea 2 del programa de rehabilitación integral de edificios públicos de titularidad local (Pirep local), además de otros 19,5 millones de euros correspondientes a la resolución de las alegaciones y recursos presentados en el marco de las convocatorias en concurrencia competitiva de las líneas 1 y 2 del programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Más de la mitad de las entidades locales beneficiadas tienen menos de 20.000 habitantes, de las que unas 55 cuentan con una población inferior a 10.000 habitantes y las subvenciones permitirán financiar la rehabilitación de 196 edificios públicos de titularidad local, de los que el 55% se destinan o destinarán a uso cultural, deportivo y educativo, beneficiando a más de 14 millones de ciudadanos.
La concesión definitiva de las ayudas implica que, una vez finalizada la rehabilitación, los edificios deberán destinarse a uso público durante al menos 20 años y generar importantes ahorros en su consumo de energía. Esta inversión garantiza, además, una reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, mejoras en la accesibilidad, la habitabilidad e impulsar la conservación del parque edificatorio, con inversiones en edificios que en la actualidad tienen múltiples usos.
Los fondos europeos NextGenerationEU financian hasta el cien por cien de los costes elegibles de las actuaciones encaminadas a reducir, al menos, un 30% el consumo de energía primaria no renovable, y en el caso de las complementarias (sostenibilidad, accesibilidad, habitabilidad y conservación) se subvenciona el 85% de los costes elegibles, sin superar el 50% del importe de las actuaciones principales (reducción de consumo de energía prima no renovable).
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: CHF - Ayuntamiento de León; Piscinas municipales de la Palomera