Entrevista a Senen Presa, candidato de UPL a la alcaldía del Ayuntamiento de Riaño
Entrevista a Senen Presa, candidato de UPL a la alcaldía del Ayuntamiento de Riaño.
Tercera entrevista para conocer las medidas y proyectos de los candidatos en el municipio cabecera de la Montaña de Riaño y Mampodre.
Dentro de las entrevistas a los candidatos de la Montaña Oriental Leonesa, de cara a las próximas Elecciones Municipales 2023 del 28 de mayo, pasamos a conocer las medidas y proyectos del candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Riaño por UPL, Senen Presa Fernández.
- ¿Cuáles son sus proyectos para el municipio de Riaño en caso de resultar elegido alcalde?
Entre nuestros nuevos proyectos destacaría la construcción de viviendas de protección oficial (para alquiler o compra), sin olvidar seguir luchando por la construcción de una residencia de mayores con centro de día, o continuar con el proyecto de construcción de la pasarela de Bachende, entre otros. Todos ellos los podemos observar en el programa oficial de nuestra candidatura.
- ¿Qué medida destaca principalmente del programa electoral de su candidatura por UPL?
Si hay que destacar una, yo me decantaría por la residencia de personas mayores con centro de día, ya que es un sector de población muy presente en nuestra zona. Sin olvidar la creciente demanda de alquileres sociales.
- ¿Sobre qué ejes centrales del municipio considera que sería prioritario trabajar en caso de conquistar la alcaldía?
Riaño vive principalmente del turismo, por lo que consideramos esencial continuar apostando por este sector, como lo hemos hecho estos últimos años, lo cual ha demostrado generar muchos puestos de trabajo en la zona, y permite que siga creciendo el sector servicios en nuestro municipio.
- Una legislatura más, la despoblación continúa ahondando en los pueblos de la Montaña Leonesa. ¿Cómo se plantea hacer frente a este grave problema en Riaño?
Desde la candidatura consideramos indispensable la creación de empleo con el fin de facilitar la llegada de nuevos vecinos a nuestra comarca. En este sentido, nuestra lucha se centrará en incentivar el asentamiento de nuevas empresas, por ejemplo, liberando suelo industrial.
- El empleo es un pilar fundamental para asentar población ¿De qué manera contribuiría a la creación de puestos de trabajo en el municipio?
Por ejemplo, entre otras cosas mencionadas anteriormente, luchando por recuperar el Parador Nacional que Riaño ya tuvo antes de la construcción del pantano, lo cual generaría entre 10 y 20 puestos de trabajo directos.
- El transporte es otro de los servicios esenciales en el medio rural, ¿Qué habría que hacer y cómo intentaría recuperar la calidad que requiere este servicio para los vecinos del municipio?
La principal medida es el arreglo de las comunicaciones, principalmente mediante la mejora de los servicios de transporte, tanto la conexión con otros pueblos de la zona, como con las ciudades principales, facilitando el desplazamiento de los ciudadanos.
Con respecto a esto también cabe mencionar la implantación del transporte a demanda y así, de esta manera, las personas mayores pueden acudir a los servicios médicos sin ningún tipo de impedimento.
- ¿Cómo abordaría los problemas de Riaño con las instituciones superiores, como la Diputación o la Junta?
Tanto en la Junta de Castilla y León como en la Diputación se ralentizan muchos expedientes de sanidad, obras, subvenciones, etc. Comprendemos que es muy difícil gestionar y dar a todo el mundo lo que quiere, pero también creemos que es necesario repartir un poco más, y no facilitar todo a los mismos sitios.
Creemos que el diálogo es esencial para que se nos tenga más en cuenta, ya que como dice el refrán “hablando se entiende la gente”.
- Respecto al turismo, que se postula como posible salvador de la economía de la Montaña Leonesa tras el fin de la minería ¿Qué propuestas plantea para Riaño?
Actualmente, el turismo es el principal modo de vida en Riaño. Por eso creemos que mediante propuestas como la pasarela de Bachende, o la promoción de rutas de Mountain Bike, uniendo las tres localidades pertenecientes a nuestro Ayuntamiento; con rutas de senderismo, la de los “Osines” o la ampliación de la Senda Mitológica, además de las actividades náuticas que se desarrollan en el pantano, podemos seguir estando presentes como destino favorito para pasar unas vacaciones.
- En cuanto a mantenimiento e infraestructuras del municipio, ¿Cómo considera que se encuentra tras esta legislatura y qué habría que mejorar?
Lo que necesita Riaño con urgencia es construir viviendas de alquiler social, tanto destinadas a la compra como al alquiler, ya que los ciudadanos que se desplazan a nuestro municipio a trabajar se encuentran con el problema de no encontrar viviendas a un precio asequible.
- De las candidaturas que concurren a las elecciones del 28M en Riaño, ¿Cuál de ellas tiene más posibilidades de ganar y cómo cree que se conformará la corporación tras los comicios?
En mi opinión, las tres candidaturas nos encontramos igualadas, así que habrá que esperar a que nuestros vecinos tomen su decisión, que son los que tienen la última palabra. Yo soy partidario de que en el caso de que ninguno de los tres partidos alcance la mayoría, se deje gobernar a la lista que obtenga más votos.
- ¿Qué es lo que le ha hecho dar un paso adelante y presentarse como candidato a la alcaldía de Riaño por UPL?
Mi intención al presentarme a la candidatura es continuar con la multitud de proyectos que iniciamos hace 4 años, así como seguir con el mismo ritmo y con la misma eficacia, que creo que vamos en muy buen camino, solo hay que observar el gran crecimiento que ha tenido nuestro municipio en los últimos años.
- ¿Qué significa Riaño para usted?
Yo soy de uno de los pueblos anegado bajo las aguas, Pedrosa del Rey, por lo que para mí Riaño es mi hogar, donde he desarrollado la mayor parte de mi vida y donde pretendo envejecer. Mi principal propósito es seguir viendo crecer mi pueblo, y ayudar en todo lo que pueda mediante mi candidatura.
- ¿Cuál es el lema que resume su candidatura a las Elecciones Municipales 2023?
Bajo el lema “Trabajando juntos por un futuro mejor”, pretendemos continuar con lo que hemos empezado con mucho trabajo, ilusión y dedicación, para que Riaño ocupe el lugar que le corresponde y se convierta en un referente en nuestra provincia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Senen Presa Fernández, candidato por UPL a la alcaldía de Riaño