La Diputación de León reunirá a los patrimonios agrícolas mundiales de España en FITUR
La Diputación de León reunirá a los patrimonios agrícolas mundiales de España en FITUR.
En la Feria, la Institución Provincial también firmará el acuerdo para el programa Trenes Históricos y Turísticos con Renfe y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
En el marco de Feria Internacional de Turismo 2023 (FITUR), la Diputación de León reunirá este jueves, 19 de enero, a los patrimonios agrícolas mundiales de España para poner en común las distintas experiencias de estos territorios, las repercusiones que este reconocimiento ha supuesto también en términos turísticos y las líneas de trabajo de los mismos.
Además, a las 11:00 horas en el stand de Castilla y León, el presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, presentará la distinción concedida recientemente por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a las Montañas de León como espacio único que destaca por sus valores paisajísticos, agronómicos, culturales y antropológicos.
Acto seguido, Morán participará en un breve coloquio junto con los representantes de los otros Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de España, que son el Valle Salado de Añana (Álava), el cultivo de la uva pasa en La Axarquía (Málaga), los olivos milenarios del Territorio Sénia (Tarragona, Teruel y Castellón) y el sistema de riego histórico de la huerta de Valencia.
Por otro lado, en el marco de FITUR, la Diputación de León firmará este miércoles, 18 de enero, un convenio con Renfe y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para promocionar y potenciar los productos turísticos y culturales de la provincia leonesa a través de los trenes históricos.
Asimismo, durante la mañana del 19 de enero, Eduardo Morán también participará la presentación de ‘Camino Francés. Camino 360º’ en el stand de Galicia, a cargo de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés; y acompañará al alcalde de Astorga, Juan José Alonso, en la presentación en FITUR del V Salón Internacional del Chocolate de Astorga, que se desarrollará en marzo en la antigua fábrica La Rosario.
La oferta de la provincia en FITUR se completa con las presentaciones programadas por los ayuntamientos de León, Sahagún, La Bañeza y Villablino, así como por el Consejo Comarcal del Bierzo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Las Montañas de León, patrimonio agrícola mundial