Los embalses de Riaño y Porma cerrarán 2022 sin superar el 50% de capacidad
Los embalses de Riaño y Porma cerrarán 2022 sin superar el 50% de capacidad.
La falta de nieve y deshielo provoca una alarmante perdida de agua embalsada y almacenan hoy 177 hm3 menos de agua que hace un año.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas siguen sin ser suficientes ante la falta de nevadas y deshielo de este final de año 2022. Así, los embalses de Riaño y Porma continúan en cifras muy lejanas a los datos de 2021, como se demuestra que registran hasta 177 hm3 menos de agua que hace un año entre los dos pantanos de la Montaña Oriental, una cifra, por hacer una comparativa, muy superior a todo lo que almacena el Embalse del Porma en estos momentos.
En concreto, el embalse de Riaño almacena hoy 309,5 hm3 y un 47,5 por ciento de capacidad. El pasado 2021 a estas alturas del año almacenaba 431,9 hm3 y la media de los últimos 10 años es de 359,6 hm3. La entrada de agua actual se sitúa en 40,6 m3/s.
Por su parte, el embalse de Juan Benet (Porma) almacena este viernes, 30 de diciembre, 146,6 hm3 de un total de 317 hm3 de capacidad. Hace un año era de 203,1 hm3 y la media de los últimos 10 años 161,5 hm3. En concreto tiene el 46,3 por ciento de capacidad con una entrada de agua de 21 m3/s.
La situación, por otro lado, sigue siendo muy alarmante en los embalses de Barrios de Luna y Villameca, con el 33,9 y 41,6 por ciento de capacidad embalsada actual respectivamente.
Así, los cuatro embalses de la provincia de León dependientes de la CHD se sitúan en un 43,9% por el 35% de hace 15 días.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Embalse de Riaño este mes de diciembre