Principales averías y arreglos de los dispositivos iPhone
Actualmente, existe una rivalidad entre los usuarios de Android e iPhone. Las distintas funcionalidades de estos sistemas operativos, así como algunas aplicaciones exclusivas, son las características más reseñables a nivel interno de los smartphones, aunque también hay que tener en cuenta las diferencias de la tecnología, sus componentes y, con ello, la capacidad de trabajo de los mismos.
En el caso de iPhone, se ha convertido en uno de los modelos líderes para aquellos que buscan un teléfono móvil con gran capacidad del procesador, siendo una de las herramientas más útiles a la hora de trabajar o atender ciertas tareas desde estos dispositivos. La marca de iPhone, Apple, ha desarrollado también otros dispositivos de gran nivel, como los iPad y los MacBook.
Sin embargo, pese a contar con una tecnología avanzada en el mercado, al igual que cualquier otro aparato electrónico y tecnológico, puede sufrir averías. Veamos a continuación cuáles son las averías más comunes de estos dispositivos y cómo se reparan por parte de los profesionales.
¿Se pueden reparar todos los modelos de iPhone?
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de contratar un servicio de reparación de dichos dispositivos, es que no todos los operarios son capaces de trabajar con dispositivos antiguos, como los modelos 6, 6 Plus, 6S y 6S Plus; aunque los grandes especialistas serán capaces de atender las necesidades de cualquier modelo. Dependiendo del modelo, estos pueden contar con unas u otras funcionalidades, por lo que la formación del reparador será fundamental a la hora de conocer los avances tecnológicos de iPhone y la reparación de los diversos componentes.
Temperatura del dispositivo
Algunos modelos han presentado problemas de sobrecalentamiento y esto se debe a problemas relacionados con la batería. La principal recomendación es no utilizar los dispositivos cuando se están cargando, pero a veces, esto es inevitable. En el caso de estar cargando nuestro iPhone mientras lo usamos, se recomienda que este no repose sobre superficies que se puedan calentar fácilmente, como pueden ser telas.
Un sobrecalentamiento del dispositivo puede suponer que se estropeen otros componentes, no solo la batería.
iPhone mojado
Como casi cualquier dispositivo electrónico, si nuestro iPhone se moja, pueden producirse grandes averías, que serán mayores cuanto mayor haya sido el tiempo que haya estado en contacto con el agua y otros líquidos.
Puede que con dejar que nuestro dispositivo se seque, no notemos ninguna diferencia antes y después del percance. En algunos casos, la temperatura ambiente puede hacer que la pequeña humedad que se haya alojado en nuestro dispositivo se evapore y no se llegue a sufrir daños. Aunque uno de los males más habituales es que deje de funcionar nuestro micrófono y el altavoz.
En caso de que veamos que algunas funcionalidades se vean afectadas o que la pantalla táctil no responda, debemos hacerle llegar el dispositivo a un profesional que pueda inspeccionar los componentes de nuestro móvil.
Problemas con la pantalla
A día de hoy, el problema más habitual de las pantallas de los dispositivos móviles es que se hayan roto por un golpe. Sin embargo, no es el único motivo por el que las pantallas dejan de funcionar o ven reducida su funcionalidad, no hace falta que las pantallas lleguen a romperse para que algunas de sus partes dejen de responder a estímulos táctiles. Sea cual sea el caso, la reparación es sencilla, bastará con cambiar el cristal conectado al sensor táctil, por uno que no esté deteriorado.
Problemas con apps y servicios
En el caso de que las aplicaciones de Apple no funcionen, la primera cosa que debemos hacer es ponernos en contacto con el servicio técnico, ya que puede deberse a algunas limitaciones o problemas con las actualizaciones. Si este no es el problema, o después de realizar esta tarea persiste el error, deberías ponerte en contacto con un servicio técnico para su reparación.
Estos solo son algunos de los problemas más comunes, pero no dudes en dejar tu dispositivo en manos de un profesional si surge algún problema que tú no puedas realizar de manera sencilla operando con tu propio teléfono móvil.