El 68% de los ayuntamientos de la Montaña Oriental Leonesa rinden las cuentas de 2021 en plazo legal
El 68% de los ayuntamientos de la Montaña Oriental Leonesa rinden las cuentas de 2021 en plazo legal.
17 de los 25 municipios han presentado las cuentas en tiempo y forma, otros 2 lo han hecho fuera de plazo y 6 no la han presentado.
El Consejo de Cuentas insta al cumplimiento de esta obligación a todas las entidades locales que no lo han hecho dentro del plazo.
El Consejo de Cuentas de Castilla y León ha dado a conocer, a fecha de 6 de noviembre, los ayuntamientos de la Comunidad que han presentado la rendición de cuentas de 2021 dentro del plazo legal, así como aquellos que lo han hecho fuera de plazo y las entidades que no la han presentado.
Por lo que respecta a los municipios de la Montaña Oriental Leonesa, un total de 17 ayuntamientos han presentado las cuentas del ejercicio 2021 dentro del plazo legalmente establecido, que finalizó el 31 de octubre. El cumplimiento de esta obligación legal alcanza así al 68% de los municipios de la comarca. Por su parte, los ayuntamientos de Burón y Puebla de Lillo, aunque por escasos días, han rendido la cuenta fuera de plazo.
Los municipios pendientes de rendir las cuentas de 2021 son Cubillas de Rueda, Riaño, y Valderrueda, que solo tienen pendiente este ejercicio; junto a Valdepiélago, Posada de Valdeón y Crémenes, con tres, cuatro y siete ejercicios pendientes respectivamente.
En la provincia de León el porcentaje es similar, un 69% de los municipios han rendido las cuentas de 2021, ya sea dentro o fuera de plazo, es decir, 145 ayuntamientos de los 211 con los que cuenta la provincia, lo que significa que un total de 66 municipios aún no lo han hecho.
Del total de entidades locales de Castilla y León (ayuntamientos, entidades locales menores, mancomunidades, diputaciones y comarca), 2.764 han presentado su cuenta general, lo que representa un 58,2%, experimentándose una leve mejoría de un punto porcentual en relación con el ejercicio precedente (57,3%).
Tras la finalización del plazo, el Consejo ha remitido un nuevo requerimiento a todas las entidades locales de la Comunidad que no han rendido la cuenta general de 2021, recordando que el cumplimiento de esta obligación atiende al principio de transparencia que debe presidir la gestión de las administraciones públicas.
El Consejo de Cuentas elabora actualmente una fiscalización sobre los municipios más incumplidores de la obligación de rendición y otra para analizar el nivel de prestación y asistencia de las diputaciones provinciales a los pequeños municipios. En función del resultado de dichos informes, el Consejo podría solicitar al Tribunal de Cuentas la aplicación de sanciones a entidades locales que incumplen la presentación de cuentas ante los órganos de control externo de manera persistente.
Cabe recordar igualmente que, en la convocatoria del Fondo de Cooperación Económica Local General, la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León contempla desde el pasado ejercicio la rendición de cuentas como requisito a cumplir por las entidades beneficiarias. El Consejo de Cuentas defiende la extensión de esta medida al resto de subvenciones y ayudas, para lo cual, considera conveniente elevar el rango normativo de este requisito.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Mapa del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño - Estado de las cuentas de los últimos 10 ejercicios.