¿Cómo tener una cocina moderna en solo 3 pasos?
El arte de cocinar es más sencillo y placentero cuando se cuenta con espacios confortables y bien equipados. Una cocina moderna no solo requiere el cuidado de la decoración, también de la correcta distribución del espacio y el mobiliario adecuado.
En este tipo de estancia, el modernismo viene dado por 5 factores claves: utilidad, facilidad, flexibilidad, practicidad y sensibilidad ecológica. Los accesorios son de gran ayuda en la creación del ambiente perfecto, entre los elementos básicos no debe faltar la mejor campana extractora decorativa y un par de electrodomésticos inteligentes; la combinación perfecta entre utilidad y buen gusto.
Planificar la distribución del espacio
Las tendencias en decoración de cocinas modernas priorizan el aprovechamiento del espacio, el objetivo es lograr que la estancia se vea luminosa, amplia y ordenada. El punto de partida es delimitar el triángulo de trabajo, la división debe ser coherente de acuerdo a las actividades realizadas en cada zona.
No hace falta disponer de un espacio demasiado grande, solo saber optimizar la organización. Un buen triángulo de trabajo cumple una regla básica: la suma de sus tres lados tiene que ser inferior a los 8 metros, donde cada mida entre 1,2 y 2,70 metros de distancia.
Las posibilidades van desde establecer una sola línea de armarios, siempre que los mismos sean de color claro, hasta instalar muebles modulares a la medida que maximicen el aprovechamiento de cada rincón.
Tipos de distribución de espacios para cocinas modernas
Aunque es posible encontrar cocinas que mantienen la distribución lineal, las nuevas tendencias se inclinan hacia las distribuciones en “L” y en “U”. Del mismo modo, cobra relevancia el uso de una isla de cocina o frentes paralelos en estancias de gran tamaño.
Elegir el tipo de distribución más conveniente requiere la visualización previa del espacio disponible. En estancias cuadradas, lo recomendable es apostar por la distribución en “U” en busca de mayor practicidad y funcionalidad, normalmente utilizando un lateral como zona de barra o encimera y el otro para cocinar y fregar.
Cuando el tamaño no es limitante la instalación de una cocina isla implica el disfrute de una zona de desayuno o superficie extra para preparar alimentos, aunque algunas personas optan por seguir un esquema de dos líneas paralelas y dejar libre el paso en medio en el que situar la mesa de comedor.
Contrariamente, en espacios reducidos resulta ideal la distribución en forma de “L, con ella, es posible lograr una superficie de trabajo sin riesgo de recargar demasiado la estancia, además brinda la opción de colocar una mesa de comedor en la pared libre.
Elegir accesorios funcionales
El avance tecnológico en la industria de los electrodomésticos permite el disfrute de equipos pensados para facilitar las tareas domésticas y mejorar el confort. En la cocina, opciones como ollas exprés, microondas, cafeteras, freidoras de aire y lavavajillas, ayudan a preparar, cocinar y conservar mejor los alimentos.
La tecnología que incorporan permite la gestión remota mediante dispositivos móviles, garantizando la comodidad, ahorro de tiempo y, sobre todo, mayor eficiencia en el uso de la energía.
Instalar una campana extractora
En una cocina moderna los electrodomésticos inteligentes son elementos indispensables, así como la instalación de una campana extractora, opción perfecta para lograr un ambiente libre de humos y olores sin comprometer la decoración.
Los modelos más innovadores aparecen solo cuando son necesarios, e incluyen sistema de iluminación con diferentes tonalidades de color para brindar un toque de distinción y originalidad. Asimismo, integran funciones de ajustes predeterminados y garantizan el control remoto usando apps móviles.
Escoger el mobiliario correcto
El estilo minimalista se apodera de las tendencias de decoración para las cocinas modernas. En función de esto, la elección de los muebles debe seguir el principio de utilidad. Incluso en estancias pequeñas, la meta es lograr que el espacio luzca visualmente desahogado.
Instalar módulos rinconeros extraíbles
Lograr que en la cocina prevalezca la comodidad y sensación de amplitud es más sencillo cuando se aprovechan los elementos estructurales. Huecos, columnas y salientes, son alternativas idóneas para la instalación de muebles a medida.
Situar estantes en alguna columna o armarios extraíbles en algún rincón, facilita la organización y el acceso al contenido guardado en su interior. Las vitrinas acristaladas ofrecen la ventaja de dejar pasar la luz y servir de elemento decorativo, mientras que el armario sobre la encimera o fregadero y cajones altos sirven para almacenar accesorios grandes.
Consejos finales para lograr cocina moderna
Si bien es sencillo dejarse llevar por las tendencias o modas, al momento de elegir los armarios conviene inclinarse hacia materiales clásicos como la madera o elegir el color blanco, de esta forma, será más sencillo lograr combinaciones en el futuro ante la idea de una reforma.
Es indispensable que los módulos sean amplios y, de preferencia, combinados con cristal glaseado para mejorar la estética. Incorporar divisiones en el interior de los cajones garantiza la organización de los accesorios.