Aemet anuncia nevadas de 70 centímetros en dos días en la Montaña Leonesa
Aemet anuncia posibles nevadas de 70 centímetros en dos días en varias zonas de la Montaña Leonesa.
La Junta avisa que podría activar el nivel rojo desde las 00:00 de esta noche en el norte de la Provincia de León.
La previsión en Picos de Europa se acercaría al metro de nieve.
Protección Civil hace un llamamiento a evitar desplazamientos debido a la intensidad del fenómeno.
Un frente frío asociado a la borrasca Arwen que entrará mañana, sábado, por el norte peninsular, dificultará severamente las comunicaciones en el norte del país y en la Cornisa cantábrica durante todo este fin de semana.
Las predicciones meteorológicas que maneja actualmente AEMET señalan que este frente dejará abundantes y copiosas nevadas, con acumulaciones que pueden llegar a los 40 centímetros en 24 horas en zonas como la Montaña Leonesa y que entorpecerán de forma muy importante la circulación en las carreteras de Castilla y León, en especial en su mitad norte, incluidas las vías de alta capacidad.
La cota de nieve, que llegará a los 600 metros, hará muy difícil el tránsito de vehículos entre León, Palencia y Burgos con las comunidades de Asturias, Cantabria y País Vasco.
Debido a la severidad del fenómeno, que afectará de forma significativa a la práctica totalidad de la Comunidad Autónoma, Protección Civil hace un llamamiento a evitar desplazamientos fuera de los imprescindibles.
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, pide a la ciudadanía que cancele viajes innecesarios, especialmente al norte de la Comunidad, así como con destino a Asturias, Cantabria y País Vasco.
- Aviso de posible nivel rojo de la Junta de Castilla y León.
La Junta mantiene la alerta por nevadas en toda la Comunidad y avisa de un posible nivel rojo desde este sábado en León, Palencia y Burgos.
Se trata de una medida que viene provocada porque los valores rondan muy próximos al aviso meteorológico por nevadas de nivel rojo, que se encuentra en 40 cm en los sistemas montañosos de la Comunidad. Estas nevadas podrán afectar también a zonas de meseta donde los espesores de nieve podrán alcanzar los 6 cm. Esta tendencia se prolongará durante la jornada del domingo y con mayor incertidumbre podrá extenderse a jornadas sucesivas.
- Predicción oficial de la Aemet:
Sábado, 27 de noviembre: Cordillera Cantábrica de León-León - De 00:00 a 23:59
Acumulación de nieve en 24 horas de 37 centímetros por encima de 800 a 1000 metros, bajando a 600 metros por la tarde. En la zona de Picos de Europa y en el extremo norte se pueden acumular localmente hasta 50 centímetros.
Domingo, 28 de noviembre: Cordillera Cantábrica de León-León - De 00:00 a 23:59
Acumulación de nieve en 24 horas de 35 centímetros por encima de 600 metros subiendo a 1200 metros por la tarde.
- Recomendaciones de Protección Civil:
Recomendaciones antes de la llegada del invierno:
- Teniendo en cuenta la zona geográfica en la que se encuentre, almacene alimentos y combustible, en cantidades suficiente para un período de aislamiento, pero como mínimo para 1 semana.
- Prepare un botiquín de primeros auxilios y con aquellos medicamentos que se usen con frecuencia por los miembros de la unidad familiar.
- Provéase de ropa adecuada.
- Revise aquellos puntos de la vivienda por donde hay contacto con el exterior: cierres de ventanas, puertas, etc.
- Revise tejados y bajadas de agua.
- Las calefacciones con circuito cerrado deberán estar provistas con anticongelante.
En caso de presentarse una ola de frío o nevadas intensas
- Prestar atención a las emisoras de radio y TV para obtener información de la Agencia Estatal de Meteorología, o de Protección Civil a través del 112.
- Disponer de pilas suficientes para la radio y la linterna.
- Si va a salir al exterior lleve varias prendas ligeras y cálidas superpuestas, antes que una sola prenda de tejido grueso. Evite las prendas ajustadas. Permita que el aire circule y actúe como aislante. Protéjase rostro, cabeza y manos.
- No es conveniente que las personas de avanzada edad y los niños salgan a la calle.
- En caso de ventisca: combinación de aire frío, nevadas y fuertes vientos que reducen la visibilidad, es preferible evitar las salidas o desplazamientos.
- No realice ejercicios físicos excesivos puesto que el frío no es bueno para el corazón.
- Tome precauciones para evitar el envenenamiento producido por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados sin renovación de aire. Tenga a mano un extintor ante la posibilidad de incendio.
Recomendaciones para automovilistas
- Si no le queda más remedio que viajar, no lo haga solo. Lleve en el coche radio, cadenas, pala, cuerda, una linterna, ropa de abrigo, una manta y alimentos ricos en calorías.
- Lleve el depósito de combustible lleno.
- Infórmese a través de la Agencia Estatal de Meteorología, Protección Civil o Tráfico de las inclemencias y del estado de las carreteras.
- Evite conducir de noche. Los peligros son mas difíciles de detectar.
- Antes de salir revise frenos, neumáticos y sistemas de alumbrado. Reponga líquido anticongelante.
- Si el temporal nos sorprende dentro del coche y lejos de un pueblo o lugar de refugio, deberá permanecer dentro de él. El coche nos resguardará de la ventisca y los neumáticos nos aislarán de los rayos. Si mantiene el coche en marcha con la calefacción puesta, abra un poco una ventanilla para que circule el aire y evitar posibles intoxicaciones.
- No se duerma con el motor en marcha.
- Mantenga libre de nieve y desbloqueado el tubo de escape.
- Ponga las cadenas al coche en presencia de hielo o nieve dura.
- Conduzca despacio, con suavidad y a una marcha reducida, sin hacer cambios bruscos de dirección.
- Si entra en una zona de hielo no pise el freno. Deje que el vehículo cruce por su propia inercia.
Fotografía: Nevada en La Uña en 2020 - DDV