Diario de Valderrueda
Diferencias entre pinturas de interiores y exteriores
viernes, 2 de mayo de 2025, 10:06
SOCIEDAD - HOGAR

Diferencias entre pinturas de interiores y exteriores

|

Las pinturas de interiores y de exteriores no sólo son diferentes en el nombre. Hoy haremos visibles las principales diferencias que existen ellas, para que estés al tanto y hagas la elección adecuada llegado el momento de pintar tanto la fachada, como cualquier estancia del interior de tu casa.


Pinturas


Composición


Aunque parecida, la composición de ambos tipos de pinturas es diferente:


Pintura para interiores


La pintura para paredes de interior suele ser de base acuosa y no es apta para la intemperie, no obstante, en su composición cuenta con elementos que la hacen resistir roces o cualquier desgaste inherente al hogar, como, por ejemplo: golpes, rozaduras de muebles, humedad, etc. Algunos de los tipos de pinturas para interiores son los siguientes:

Pinturas al agua

Pinturas plásticas

Pinturas minerales o al silicato

Pinturas acrílicas para interiores

Pinturas anticondensación


Pintura para exteriores


En el caso de las pinturas para exteriores, suelen tener una base aceitosa y contener varios aditivos que aportan protección a las fachadas frente a los distintos cambios ambientales, entre los que pueden mencionarse la lluvia, la nieve o la radiación solar. Algunos tipos de pinturas para exteriores son los siguientes:

Pinturas vinílicas

Pinturas acrílicas para exteriores

Pinturas antihumedad

Pinturas de resinas de silicona

Pinturas de emulsión reforzada


Aplicación


Al estar hechas en su mayoría de bases acuosas, las pinturas de paredes para interiores se aplican con mayor facilidad, ya que el revestimiento se desliza con más fluidez sobre la superficie. Por otro lado, salpican bastante durante la aplicación, su olor es tenue y secan con rapidez.

Por su parte, las pinturas para exteriores exigen de una aplicación más cuidadosa, salpican poco, suelen tener un olor más intenso y tardan más tiempo en secar por completo.


Textura


Otra de las diferencias entre ambos tipos de pintura es la textura, ya que mientras la pintura para interiores se caracteriza por ser más suave y sedosa al tacto, la pintura para exteriores es algo más porosa y rugosa. Esto se debe a que las pinturas para exteriores son más permeables, por lo que su textura termina siendo más áspera.


Acabado


El acabado es un aspecto que depende mucho de la marca y calidad de la pintura, ya que mientras mejor sea, entonces el resultado será superior. Sin embargo, aunque ambos tipos de esmaltes ofrecen muy buenos acabados, las pinturas para interiores se caracterizan por aportar un brillo mucho más intenso, en comparación con las de exterior.


¿Se puede usar pintura de interior en exteriores y viceversa?


Por lo visto hasta ahora, cada tipo de pintura tiene propiedades y características que las hacen cumplir con su propósito, por lo tanto, no es recomendable usarlas en espacios en los que no pueden resistir los cambios del entorno. Esto se aconseja especialmente en casos en los que se pretenda usar pinturas de interiores en fachadas.

Por otro lado, al día de hoy es posible encontrar en el mercado pinturas cuya composición es adecuada tanto para interiores como para exteriores. Por lo general, se trata de esmaltes de base acuosa a los que se les han agregado algunos químicos para resistir tanto la radiación solar, como los roces o formación de hongos, por ejemplo.


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.