La realidad es que son muchas las personas que han tenido la oportunidad de hacer una doble adquisición de vivienda. Sin embargo, muy pocos tienen el interés de asegurar la segunda vivienda debido a múltiples razones. Es por ello que en esta oportunidad se podrán conocer las razones más importantes por las que asegurar una segunda vivienda puede resultar tan importante para muchos casos. ¡Lee estos
2 consejos para elegir un seguro de hogar bueno!

El error común que se comete con una segunda vivienda
Es frecuente que las familias adquieran una segunda vivienda con la intención de pasar tiempo de calidad en ella.
Desde vacaciones tranquilas, a fines de semana de excursión, playa y diversión. Sin embargo, debido a que no es la vivienda principal, es común que no la consideran apta para asegurarla. Es por ello que surgen muchos problemas a largo y corto plazo. ¡Ten presente que
es importante asegurar una segunda vivienda!
¿Por qué asegurar una segunda vivienda?
Aunque sea difícil de creer, en realidad la segunda vivienda debe tener el mismo cuidado que tiene la principal. Saber cuáles son las razones suficientes para asegurar la segunda vivienda es indispensable para evitar malos ratos.
¡Lectura recomendada:
seguro de hogar cuando es obligatorio contar con uno!
1. Robo
Debido a que la mayor parte del tiempo este tipo de casas están deshabitadas por largos períodos, se vuelven un objetivo más que atractivo para los ladrones.
No es de extrañar que ocurran situaciones en donde aprovechan la soledad de la casa para entrar y hurtar. Con un seguro se podrá reponer todo lo de valor que fue robado.
2. Daños del abandono
Debido a que a este tipo de casas no se les tiene un mantenimiento constante, es probable que estén sometidas a un gran deterioro. La tubería puede fallar, puede haber filtraciones, fugas de gas e incluso humedad. Todo esto será cubierto por un seguro y se podrá tener una casa impecable.
3. Reemplazo de cerradura
Es muy común que las personas pierdan las llaves de esta segunda casa y haya que reemplazar las cerraduras.
Este gasto puede correr por la empresa de seguro si se le agrega un plan completo.
4. Desastres naturales
En caso de que haya un terremoto, incendios forestales o inundaciones que dañan por completo la propiedad, un seguro puede hacerse cargo de ello. Es importante considerar esto, ya que por lo general este tipo de casas se encuentran lejos de áreas metropolitanas y los daños suelen ser mayores.
5. Daño a la propiedad
Si un tercero daña la propiedad o la vandaliza de alguna forma, el seguro correrá con el gasto de toda el área dañada. Entonces, se podrá tener menos sorpresas e incluso menos gastos si se visita y de forma inesperada
han ocurrido daños considerables que podrían ser realmente caros a corto y largo plazo.
Si se tiene una segunda casa, siempre se debe considerar como primera opción asegurarla. Esto podrá ahorrar muchos dolores de cabezas e inconvenientes que podrían pasar a mayores si no fuera por la intervención de un seguro competente. Se le debe dar un trato similar al de la casa principal, pues esta es más propensa a deteriorarse.