Montar un bar ¿Por dónde empiezo?
Los bares son uno de los principales negocios en España. Muchas personas planean montar un negocio de hostelería, pero son pocos los que tienen claro desde el principio los pasos a seguir.
En algún momento de nuestras vidas, muchos de nosotros hemos pensado en montar un bar. Sin embargo, son pocas las personas que finalmente deciden seguir adelante con esa idea. Y aun así, España sigue siendo el país de Europa con más bares por habitante
Si tú eres una de esas personas que, si que quiere lanzarse y entrar en el mundo de la hostelería consiguiendo tener tu propio bar, pero no sabes por dónde empezar, has llegado al sitio indicado, porque aquí te lo contamos todo para lograrlo.
La inversión inicial
Como en cualquier otro negocio, para abrir un ba
r también es necesario tener una inversión inicial, es decir, disponer del capital para cubrir gastos relacionados con los trámites, alquiler de local, reformas, así como también con la compra de equipos y mobiliarios.
Una buena idea para abrir un bar sin tener que necesitar de una inversión inicial elevada es recurrir al traspaso de un bar ya montado o reducir los costes en maquinaria haciendo uso de un servicio de renting para hostelería. Esta modalidad te permitirá equipar tu nuevo negocio con los equipos y mobiliario que necesitas por un periodo de tiempo establecido y a cambio de una cuota fija. Además, el renting de equipos tiene beneficios fiscales, ya que dicha cuota es deducida de los impuestos a abonar por la actividad.
Elige una buena ubicación
Entre otras cosas, el éxito de un bar tiene mucho que ver con su ubicación, por eso al buscar local debes asegurarte de elegir una zona segura, transitada y de fácil acceso a la que las personas puedan llegar sin problema.
Adicionalmente a la ubicación, también puedes tener en cuenta que el local tenga terraza y estacionamiento, ya que estos dos puntos son clave para atraer clientes.
Gestión de permisos y licencias
El siguiente paso es realizar los trámites de registros, licencias y permisos de funcionamiento. Los requisitos para cada uno de ellos pueden variar de comunidad a comunidad y por lo general, no se trata de procedimientos engorrosos.
Entre los permisos y licencias que deberás tener para comenzar a funcionar están los siguientes:
NIF o CIF
Registro en hacienda y seguridad social
Licencia de actividad municipal
Licencia de apertura
Informe técnico del proyecto (aprobado para el bar)
Visado del proyecto (aprobado para el bar)
Plan contra incendios
Medidas de insonorización
Equipamiento y decoración de bar
Una vez que has obtenido todo tus permisos para funcionar legalmente ahora puedes comenzar a equipar el bar y a decorarlo. Con respecto a esto último, es recomendable optar por una decoración consistente, llamativa y atractiva que cautive a los potenciales clientes y que los haga sentir cómodos una vez que hayan entrado.
No olvides cuidar hasta el mínimo detalle de la decoración y has que todos los elementos se conecten entre sí para crear una atmosfera única y agradable.
Busca personal
Es muy probable que al abrir un bar seas tú quien quiera encargarse de casi todo, es decir, de servir las bebidas, atender las mesas y cobrar la cuenta, pues, esto te haría ahorrarte algo de dinero al principio. Sin embargo, lo más recomendable es armarte de un equipo de trabajo pequeño. Esto le dará una mejor imagen a tu negocio y además, hará que las cosas funcionen mejor.
Promociona tu bar
Cuando ya tengas todo listo para abrir las puertas de tu nuevo negocio, debes dedicarle tiempo a la promoción, ya que solo así lo darás a conocer dentro de la comunidad y atraerás a más personas.
Utiliza redes sociales para promocionar tu bar, ya que es un método fácil, económico y que da muy buenos resultados.