Los pueblos de León piden subvenciones para adquirir inmuebles que presten servicios básicos
La federación de Concejos de León solicita a la Diputación que subvencione la adquisición de inmuebles para prestar servicio en los pueblos más pequeños.
Las Juntas Vecinales con menos recursos, que no disponen de inmuebles propios, no pueden acceder a las ayudas para adquirir uno, denuncian.
Federación Leones de Entidades Locales Menores.
La Federación Leonesa de Entidades Locales Menores pone de manifiesto en un comunicado las quejas de muchas juntas vecinales de León por la falta de recursos de estas pequeñas administraciones públicas, que se agrava al no disponer siquiera de locales que puedan acondicionar mínimamente, para disponer de una oficina o centro de reuniones vecinales. En muchos pueblos, edificios como las antiguas escuelas o similares que se vienen aprovechando habitualmente para celebrar las reuniones de los concejos, cursillos, charlas, exposiciones, representaciones infantiles, locales sociales, etc., y que se han venido restaurando poco a poco con subvenciones y ayudas, hoy constituyen el centro neurálgico de la comunicación y relación de los vecinos.
Pero hay muchas pedanías, sobre todo las más pequeñas, que carecen de estas infraestructuras, y aunque se traten de buscar ayudas, no existe ninguna que les permita invertir en la adquisición de un bien o inmueble.
Existen ayudas por parte de la Comunidad Autónoma para restaurar todo tipo de bienes, culturales, patrimoniales, particulares, etc. También existen ayudas de la Diputación de León, con las mismas características, con la exigencia general de que hay que restaurar algo que ya existe, que ya se presupone que dispones de ello. Pero ninguna de estas líneas de actuación se centra ni considera la situación de estas pedanías, que no tienen propiedades y por tanto no pueden solicitar estas ayudas.
Por ello, desde la Federación de Concejos de León, se ha solicitado una reunión con el Presidente de la Diputación de León para que se modifique la normativa del Plan de Pequeñas Obras, a juntas vecinales, abriendo la posibilidad de poder adquirir bienes o inmuebles, con la finalidad expresada anteriormente. Si no fuese posible, se apruebe una nueva específica.
También se solicita que el Plan de Pequeñas Obras a juntas vecinales esté subvencionado al 100%, del mismo modo que a los municipios; y que se pueda otorgar la totalidad de la ayuda, sin estar condicionada al pago de ningún porcentaje de la subvención concedida.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Imagen de archivo