Cómo elegir el mejor portabicicletas para el coche
Los portabicicletas son un elemento muy valorado por los amantes del ciclismo, puesto que permiten transportar las bicis allá donde vayan sin por ello perder capacidad de almacenamiento en los vehículos. Son elementos que aportan seguridad y que permiten el traslado de hasta cuatro bicicletas en muchos modelos.
Practicar ciclismo, ya sea en carretera, en el campo o en la montaña es una de las actividades deportivas más agradecidas y con más adeptos, puesto que permite conocer nuevos lugares, estar en contacto con la naturaleza y además es un deporte que se puede practicar en familia.
Pero a veces no se puede ir en bicicleta hasta el punto de salida de las rutas que se quieren hacer, o la idea es llevarlas al lugar en el que se pasarán las vacaciones. Para cualquiera de estos casos es imprescindible contar con un portabicicletas, un elemento muy práctico que permite trasladar las bicis sin peligro para los ocupantes del coche.
Para hacer unas comparativas sobre portabicis para coche las sugerencias, consejos prácticos y descripciones que aportan desde el portal portabicicletas.pro son muy interesantes.
En primer lugar es fundamental saber que independientemente del portabicicletas que se elija, este debe estar homologado, para tener la tranquilidad de que colocamos en el vehículo un producto de calidad y que responde a los estándares de seguridad.
Tipos de portabicicletas según su colocación
Los portabicicletas se pueden clasificar según el lugar del coche donde se sitúan. Están los portabicicletas de techo, los de portón y los de bola de remolque (sobre plataforma o suspendido).
Portabicicletas de techo
Es muy práctico, sobre todo cuando no se usa habitualmente. Consiste en unas barras de techo que una vez puestas no se tienen por qué retirar, de manera que se podrán usar en cualquier momento. Posibilitan el uso del habitáculo completo del vehículo (asientos y maletero). Por el contrario, es importante saber que restan velocidad y por lo tanto provocan mayor consumo de combustible. Además, también hay que tener en cuenta que si se va a entrar en lugares con techos bajos como garajes, parkings, túneles, etc. Se tiene que tener muy clara la altura total del coche para evitar accidentes. Otra desventaja es que hay que cargar la bicicleta hasta el techo, lo cual requerirá de bastante esfuerzo. Aun así, los portabicicletas de techo suelen tener un precio más económico que los otros. Un muy buen portabicis de techo es el modelo 532 FreeRide de la marca Thule.
Portabicicletas de bola de remolque
Si se usa habitualmente, el portabicicletas de bola de enganche es bastante recomendable, ya que se coloca fácilmente y es cómodo de utilizar. En la mayoría de modelos se permite el acceso al maletero sin problemas y además, dependiendo de si son de plataforma o suspendidos, se pueden llegar a montar hasta cuatro bicicletas. El precio es más caro, pero a cambio ofrecen mucha estabilidad y comodidad a la hora de transportar la carga. Eso sí, hay que tener en cuenta que el coche traiga instalada la bola de remolque, si no se encarece al tener que colocarla. También hay que tener en cuenta que la largura del vehículo aumenta, lo que puede dificultar el aparcamiento. Uno de los mejores modelos es el Thule VeloCompact 924 muy compacto y ligero
Portabicicletas de portón
Este tipo de portabicicletas también permite transportar hasta cuatro bicis de una vez, dependiendo del modelo elegido. Al principio puede resultar complicada su instalación y uso, ya que una vez puesto es bastante complicado acceder al maletero. Básicamente consiste en una plataforma que se apoya en barras con protectores que van sujetas con correas a la parte interior del coche. Cada vez se utilizan más por los aficionados a la bicicleta, ya que no son elementos fijos como las barras o las bolas de remolque y se pueden quitar o poner en función de las necesidades. Entre los más valorados se encuentra el modelo Thule TH9708.