viernes, 2 de mayo de 2025, 20:10

altos hornos

Patrimonio da luz verde a la intervención arqueológica en la Ferrería de San Blas de Sabero

Diario de Valderrueda - Se invertirán 400.000 euros para documentar las estructuras de los altos hornos, con el fin de estudiar la viabilidad de su incorporación al Museo de la Siderurgia y la Minería

Sabero cede a la Junta la Mina Sucesiva para ampliar el Museo de la Siderurgia y la Minería

Diario de Valderrueda - El objetivo será llevar a cabo la segunda fase que se proyectó en 2006 para la creación del centro, que se espera que pueda comenzar a recibir visitantes en 2026
 

Casi 400.000 euros para la intervención arqueológica en la Ferrería de San Blas de Sabero

Diario de Valderrueda - El objetivo es documentar las estructuras de los altos hornos, lo que permitirá estudiar la viabilidad de su incorporación a la visita del Museo de la Siderurgia y la Minería

Hierro y carbón forjaron la puntera Ferrería de San Blas en Sabero, ahora Museo

Diario de Valderrueda - Hace más de 180 años tuvo los primeros altos hornos de cok de España y la maquinaria más moderna de la época, que todavía hoy se puede contemplar

 

Visita para conocer los hornos altos de la Ferrería de San Blas de Sabero

Diario de Valderrueda - Se desarrollará este viernes, día 26, a las 17:00 horas y estará guiada por el ingeniero Gabriel Frías.

Visitas guiadas a las excavaciones arqueológicas de la Ferrería de San Blas

Diario de Valderrueda - El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero organiza esta actividad para el sábado con los arqueólogos Javier San Vicente y Antonio Trigo.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.