Diario de Valderrueda
La Secuencia XI se despliega en el encinar de Devesa de Curueño entre vecinos y cencerros
jueves, 22 de mayo de 2025, 18:13
EVENTOS - PROVINCIA DE LEÓN

La Secuencia XI se despliega en el encinar de Devesa de Curueño entre vecinos y cencerros

|

La Secuencia XI se despliega en el encinar de Devesa de Curueño entre vecinos y cencerros.

La Fundación Cerezales presenta una nueva intervención sonora de SECUENCIAS, un ciclo de intervenciones sonoras en espacios. 

 

Secuencia XI 2

 

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) presenta Secuencia XI, una nueva intervención sonora de SECUENCIAS, un ciclo de intervenciones sonoras en espacios. 

 

En esta ocasión tiene como compositora invitada a Pilar Miralles, ganadora del 34º Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM, junto a los vecindarios del Porma y el Curueño. Con Secuencia XI, Miralles propone una escucha situada, una invocación de lo comunal a través de sonoridades pequeñas y gestos compartidos. Cencerros que fueron y podrían ser se convierten en hilo conductor de una composición coral que emerge de la relación entre humanos, animales, vegetación y memoria colectiva.

 

Este concierto, concebido como un recorrido físico y sonoro, tendrá lugar el 24 de mayo a las 19:00 horas en el Encinar de Devesa de Curueño, comenzando con una caminata conjunta desde la iglesia del pueblo. Durante los aproximadamente 15-20 minutos de trayecto, el paisaje, los sonidos y la memoria comunal formarán parte activa de la experiencia. 

 

Para asistir es necesario presentar invitación. A partir del lunes 19 de mayo, a las 10:00, se habilitará la opción para conseguirla de forma gratuita y sencilla a través de la web de FCAYC.

 

Sobre el ciclo SECUENCIAS:

 

SECUENCIAS es un ciclo de intervenciones sonoras en espacios. FCAYC invita a músicos, compositoras y artistas que trabajan desde lo sonoro a diseñar y realizar un concierto site specific para sonar en y con un lugar del territorio. 

 

Sobre Pilar Miralles

 

Pilar Miralles (Almería, 1997) es compositora y artista sonora. Cursó sus estudios de Máster en Composición Electroacústica en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid (2020) y Máster en Composición en la Academia Sibelius de la Universidad de las Artes de Helsinki, Finlandia (2022). Actualmente es estudiante del doctorado artístico de la Escuela de Doctorado DocMus, en la misma institución. En su proyecto de investigación busca cuestionar, desde el proceso compositivo, la normalización de una cultura de la sobrecarga, cuya principal consecuencia es la falta de espacio para la construcción reflexiva de uno mismo.

 

Sus obras han formado parte de festivales como Suvisoitto en Porvoo (Finlandia, 2024), Time of Music en Viitasaari (Finlandia, 2023), el ciclo VANG de CentroCentro en Madrid (2023) o ManiFeste en el IRCAM de París (Francia, 2022). Recientemente ha sido ganadora del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM, lo que le permite ser la compositora residente de la Red de Juventudes Musicales de España durante la temporada 2024/25.

 

Pilar también colabora como co-profesora del curso de programación con SuperCollider organizado por el departamento de tecnología musical de la Academia Sibelius y participa en las Ulysses Journeys for Young Composers, organizadas por la Ulysses Network desde 2023.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fundación Cerezales

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.