Diario de Valderrueda
Oposiciones de 2025 a Tropa y Marinería
sábado, 10 de mayo de 2025, 08:24

Oposiciones de 2025 a Tropa y Marinería

|

Si estás interesado en acceder al Ejército español como soldado o marinero, debes conocer tanto los requisitos que exigen para poder acceder, como las fechas del proceso y pruebas a las que deberás enfrentarte. En este artículo te lo contamos.

 

Art 7

 

REQUISITOS PARA ACCEDER A LA ESCALA DE TROPA Y MARINERÍA

 

Los requisitos para poder presentarse se concretan en la convocatoria que inicia el proceso selectivo. Hay muchos que debemos tener en cuenta, pero vamos a mencionar los más importantes:

 

  • Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países permitidos
  • El día de incorporación al centro docente militar de formación: cumplir o haber cumplido antes de esa fecha los 18 años de edad y no haber cumplido con anterioridad a ese día los 29.
  • Carecer de antecedentes penales
  • Estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para acceder, en su caso, a cada plaza
  • Tener, como mínimo, la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un nivel de estudios equivalente.

 

FECHAS DEL PROCESO SELECTIVO

 

Tradicionalmente, el acceso a Tropa y Marinería tiene dos Ciclos (I y II), aunque hemos visto hasta tres en un mismo año, por lo que tendremos dos procesos selectivos cada año:

PRIMER CICLO

 

La convocatoria del Ciclo I suele publicarse a final de enero o principio de febrero.

En ella vienen recogidos todos los requisitos, plazas, condiciones y pruebas a las que tendrán que enfrentarse los aspirantes. Se suele decir que la convocatoria es la ley de la oposición.

 

Un día después de su publicación (o en la fecha que se establezca en ella) inicia el plazo para pedir CITA PREVIA. La Cita Previa es la fecha que te dan desde el Ministerio de Defensa para ir a la Sede seleccionada y hacer la fase teórica de la oposición, es decir, el examen psicotécnico.

 

Tras esta prueba, citan a los aspirantes para la realización de las pruebas físicas y el test de personalidad y posteriormente, los citan para el reconocimiento médico.

 

La incorporación a la escuela de todos aquellos que consigan plaza se produce a principios de mayo (normalmente la primera quincena).

 

La convocatoria para este primer ciclo ya ha sido publicada, abriendo un plazo para pedir cita previa que va desde el 30 de enero hasta el 18 de febrero, ingresando en la escuela de formación el día 5 de mayo.

 

SEGUNDO CICLO

 

La convocatoria del Ciclo II se publica en junio, siendo los requisitos de acceso y pruebas exactamente iguales a las del primer ciclo.

Este año la convocatoria será publicada el día 5 de junio, abriéndose el plazo para coger la cita al día siguiente y hasta el 26 de junio.

La incorporación a la escuela será el 3 de noviembre.

 

PRUEBAS DEL PROCESO

 

FASE DE OPOSICIÓN

 

  • TEST PSICOTÉCNICO: consiste en una prueba tipo test realizada mediante ordenador de 105 preguntas y que versa sobre 7 destrezas: verbal, espacial, numérico, percepción, mecánica, memoria y abstracto.

Cada destreza está formada por 15 preguntas y dejan 7 minutos para terminarla antes de pasar a la siguiente.

Este examen será el 70% de la nota del opositor, por lo que es muy importante en este proceso selectivo.

  • PRUEBAS FÍSICAS: salto de longitud, flexiones, abdominales y Course Navette. No aporta puntuación al proceso. Son apto o no apto.
  • RECONOCIMIENTO MÉDICO: análisis básico sobre el estado de salud general del aspirante.
  • PRUEBA PSICOLÓGICA: biodata para explorar las características de la personalidad del aspirante. 

FASE DE CONCURSO

 

Esta fase supone el 30% restante de la nota del proceso y supone el sumar puntos por tener ciertas cualidades o cumplir con determinados requisitos: carnets, títulos académicos, idiomas, etc.

 

Si quieres conocer más a fondo cómo funcionan estas oposiciones de acceso al ejército, puedes hacer clic en este enlace y conocer más detalles. 

 

Si necesitas una Academia Especializada en el sector para preparar tu acceso o para consultar cualquier duda que haya surgido, te recomendamos Formación Eureka. Estarán a tu disposición para ayudarte a conseguir tu meta.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.