Diario de Valderrueda
Cómo se constituye una Sociedad Mercantil
jueves, 8 de mayo de 2025, 01:19
ECONOMÍA - EMPRESAS

Cómo se constituye una Sociedad Mercantil

|

Las personas que desean crear una empresa en nuestro país tendrán que constituir una sociedad mercantil para ello. Es un paso indispensable que requiere de ciertos protocolos, contar con un capital inicial y, en la mayoría de los casos, con algún socio que acompañe en este viaje.


En este artículo te contamos todo lo que debes saber para crear una sociedad, los diferentes tipos que existen, sus estatutos y el capital social. Sigue leyendo y despeja todas tus dudas al respecto.


Los tipos de sociedades


Lo primero que hay que hacer antes crear una empresa es escoger el tipo de sociedad mercantil que se va a constituir. En general, hay tres grandes grupos que son los más habituales y te los mostramos a continuación.


La sociedad anónima o S.A.



La sociedad anónima es una de las más comunes y se caracteriza por tener su capital social dividido en acciones. Permite mucha libertad respecto a los socios que la componen, no existe un número máximo y, además, estos no van a responder con su patrimonio personal ante cualquier eventualidad. Es necesario contar con un capital de 60 mil euros para constituirla.


La Sociedad limitada o S.L.



En una sociedad limitada, la responsabilidad de los sociosva en proporción con el capital que han aportado y no tienen la obligación de afrontar las deudas con su propio patrimonio particular, es uno de los principales beneficios. Los mínimos van a ser especialmente accesibles en este caso, pues se pueden constituir con un socio y 3 mil euros de capital social.


La sociedad colectiva o S.C.



En este modelo de sociedad cobran especial relevancia los socios, que se van a implicar como en ningún otro caso. Serán los fundadores de la misma, los que invierten en ella, la gestionan y trabajan en el negocio. En este caso, los socios no se transmiten con tanta libertad como ocurre en los casos anteriores, aunque se ofrece la posibilidad de contar con la figura del socio industrial. Para iniciarla, no se solicita un capital social mínimo.


¿Qué es el capital social?


Cantidad de emprendedores se preguntan qué es el capital social cuando se encuentran ante este concepto durante el proceso de constitución de una sociedad mercantil, y puede que te haya ocurrido lo mismo al leer los párrafos anteriores.



Pues bien, este capital se refiere al total de las aportaciones económicas de los socios a una sociedad mercantil, por las cuales han obtenido la propiedad de la misma. Se trata de una cantidad que queda reflejada en la escritura de la constitución de la sociedad y que tendrá valor como elemento garantista de cara a los acreedores.


Los estatutos de una sociedad


Los estatutos de una sociedad son una serie de normas por las que se rige el comportamiento general de una sociedad mercantil, básicamente, su conducta corporativa. Se encargan de regular aspectos como las relaciones de la empresa con terceros o los derechos que corresponden a los diferentes socios que la conforman. A la hora de crear una empresa, es indispensable crear un documento que los recoja debidamente.



Hay diferentes causas de disolución de una Sociedad, así que cabe contemplar que esa circunstancia también en los estatutos. En algunas ocasiones, estos indican el procedimiento que tendrá lugar en este caso o la forma de reparto pensada en caso de disolución.


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.