Vecinos de Boca de Huérgano se manifiestan contra la Concentración Parcelaria
Vecinos de Boca de Huérgano se manifiestan contra la Concentración Parcelaria
La manifestación tuvo lugar el pasado domingo 30 de julio y asistieron cerca de 200 personas de todo el ayuntamiento de la Montaña.
Cerca de 50 vecinos y propietarios de Tierra de la Reina se manifestaron el pasado domingo en contra de la forma en la que se está realizando la concentración parcelaria de Boca de Huérgano.
Algunos propietarios de la zona llevan más de 15 años planteando a la Junta de Castilla y León los errores cometidos en esta concentración que han permitido, según ellos, que una sola familia haya podido realizar la distribución de parcelas según destacan en su beneficio, otorgándose según ellos las mejores parcelas y dejando al resto de propietarios parcelas sin valor en el monte.
Esta familia ha reunido gran cantidad de metros en la zona de la futura recalificación urbanística contemplada en el Plan San Glorio de la Diputación de León.
Según la Asociación "El Roblón de Tierra de la Reina" estos errores que han permitido el reparto injusto son:
-no se han reunido las Juntas de Trabajo para calificar las fincas, por lo que no se corresponde el valor otorgado con la realidad.
-destrucción de la forma tradicional de reparto de la tierra en bancales, necesaria para evitar las escorrentías y erosión en las laderas.
-invasión de las zonas protegidas para el oso pardo, urogallo y razas endémicas como el lagarto verdinegro.
-efectos nocivos para la flora y fauna en general en las zonas de valor medioambiental alto, como rodales de frondosas y pastizales de ladera, que se catalogaron como zonas de especial protección con vocación forestal que debían excluirse de uso agrícola y sin embargo se ha realizado en ellas la concentración parcelaria.
En las diferentes reuniones con la Delegación Territorial de Agricultura la única propuesta de la JCyL fue según destacan que les beneficiarían esas medidas.
"Una concentración parcelaria no es una si el alto coste de las obras no beneficia a los habitantes y propietarios de la zona, sino que produce la sensación de haber sido robados, la sensación en estos pueblos es la de ser juguetes para los intereses de otras personas ajenas a la zona", según afirma la asociación.
Algunos propietarios y habitantes del Ayuntamiento de Boca de Huérgano han decidido pasar a la acción y esta manifestación afirmal que será la primera de las movilizaciones necesarias hasta ser escuchados y lograr una concentración parcelaria que beneficie a toda la zona y evitar los efectos nocivos para el medioambiente que de seguir adelante pueden causar en Tierra de la Reina.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Asociación el Roblón de Tierra de la Reina