194 ataques de lobos han acabado con 326 cabezas de ganado en la Provincia de León
Los ataques del lobo en Castilla y León se multiplicaron por cuatro en los últimos ocho años y pasaron de los 446 de 2008 a los 1.882 en 2016, cuando estos cánidos acabaron con 3.355 cabezas de ganado.
Son unas cifras que ayer miércoles 4 de mayo aportó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a las organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad, Asaja, la Unión de Campesinos de Castilla y león (UCCL) y La Alianza UPA-COAG, que tacharon los datos de “escándalo”.
Las cifras que ayer facilitó el consejero reflejan que la mayor parte de los ataques el año pasado se registraron en Ávila, 811 con 931 cabezas de ganado abatidas, Segovia 240, con 473 animales afectados, Zamora 197 con 754 reses dañadas, León 194 con 326 bajas, y Salamanca 183, con 438 cabezas muertas, Palencia 180 ataques a 215 cabezas de ganado, Burgos 61 sobre 187 animales, Valladolid 12 con 25 cabezas muertas y Soria cuatro con seis.
El consejero relató que en los cuatro primeros meses del año, en relación al ejercicio anterior, mermaron considerablemente los ataques en Salamanca, 56 frente a 110 el año anterior; y en Zamora sur, once frente a 33; mientras que se elevaron en Ávila, 273 en 2017 cuando el año pasado sumaron 261; y sobre todo, en Segovia, 102 frente a 72 del año 2016.
El titular de Medio Ambiente también precisó a las opas que durante el año pasado, se programó un cupo de caza al norte del Duero para esta especie de 140 ejemplares, y sólo se abatieron 91, es decir, el 65 por ciento, una situación que fue muy criticada por las organizaciones agrarias porque cada vez hay más lobos y no se abaten los previstos ni en la zona cinegética.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos ICAL