Así fue la 'Interpueblos' de Almanza 2019 que reunió a más de 2.000 jóvenes de los pueblos de León
Así fue la 'Interpueblos' de Almanza 2019 que reunió a más de 2.000 jóvenes de los pueblos de León.
La tercera edición de este evento se salda con un nuevo récord de asistencia y ningún incidente.
44 pueblos del este de la Provincia de León disfrutaron ayer en la tercera edición de 'Interpueblos', la novedosa iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Almanza en 2017 para relanzar la Fiesta del Veraneante que se celebra en la villa cada mes de agosto.
Así, más de 1.800 personas asistieron a la llamada con los colores de sus pueblos en la que se ha convertido ya en la fiesta más multitudinaria de esta zona del territorio leonés.
A ello se sumaban cientos de jóvenes de estos mismos pueblos que no habían podido apuntarse en tiempo y forma y personas de muchas localidades más que no quisieron perderse desde las 19:00 horas un evento que llenó por completo la localidad leonesa de diversión, ambiente y música.
La jornada comenzaba por la tarde con la llegada de los cientos de jóvenes, muchos de la Montaña Leonesa y otros muchos de la comarca de Sahagún y el ambiente creado entorno a la música de cuatro charangas muy populares de León, que se distribuyeron por las barras colocadas para la ocasión, seis en esta edición, así como otra situada en el recinto ferial.
Pasadas las 23:00 horas llegaba la cena, donde los más de mil quinientos inscritos pudieron degustar una parrillada para dar paso posteriormente a la actuación de la gran Orquesta Saudade y la Disco Móvil Super M que ofreció música hasta pasadas las 07:00 horas de la madrugada, donde aún quedaban decenas de personas disfrutando de una noche mágica en la localidad.
Además, el evento contó con la participación de "Gatos Pardos" que grabó en directo desde la localidad leonesa para Facebook y entrevistó a alguno de los participantes.
Esta segunda edición contó oficialmente con 1.815 inscritos que previamente habían abonado un total de 10 euros cada uno y en el que entraban tanto la camiseta personalizada con el nombre de sus pueblos y seis consumiciones repartidas en las seis barras colocadas en el casco histórico de la villa, aparte de la cena-parrillada que costaba 3 euros a mayores.
Ahora, empiezan a contar los días para la cuarta edición, que tendrá muchas novedades según han señalado desde el Consistorio del municipio leonés. Todo para hacer cambiar el formato de la fiesta típica y dar un salto más al ambiente en los pueblos de esta zona de la Provincia.
Galería de imágenes de la "III Interpueblos de Almanza":
Vídeos 2019:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: Diario de Valderrueda