León, la ciudad con más bares por habitante (Y por goleada) de toda España
León es la ciudad con más bares por habitante, y con mucha diferencia, de toda España...
La media de la capital leonesa se sitúa en 5,03 doblando prácticamente la media por habitante de todo el país.
Bares, ¡qué lugares! Gabinete Caligari resumía en su canción mucho de lo que se cuece en estos locales, auténticos puntos de encuentro en los que tomar algo con amigos, charlar con desconocidos, leer el periódico, comprar tabaco, confesarse al camarero, jugar al futbolín o ver un partido de fútbol en compañía.
Zonas como el barrio Húmedo, el barrio Romántico, la Palomera, Eras de Renueva...León cuenta con cientos de establecimientos repartidos por toda la ciudad donde tomarse algo y comer las tapas gratis que ofrecen en cada local hostelero.
Un estudio realizado por Fehrdata, refrendado por el INE y publicado en Huffington Post, otorga el primer puesto a la en cantidad de bares por habitante a la ciudad de León, dato que no deja de ser curioso a pesar de que en cada calle, plaza y avenida se juntan decenas de establecimiento en la capital.
Por cada mil habitantes, la capital leonesa ofrece más de cinco locales de hostelería (5,03) doblando prácticamente la media nacional de establecimientos, que se sitúa en 2,8.
El segundo puesto y tercer puesto del ranking se corresponden con las dos capitales restantes del viejo Reino de León, Salamanca con 4,22 y Zamora con 4,14.
Les siguen en el cuarto y quinto puesto dos ciudades muy cercanas a las leonesas, Ourense con 4,05 y Palencia con 3,60 por cada mil habitantes.
Cierran la lista de ciudades Las Palmas de Gran Canaria y Guadalajara con 1,18 y 1,36 por cada 1.000 habitantes respectivamente.
Cabe destacar que de las 20 primeras capitales, la gran mayoría se encuentran situadas en el norte de España, dato muy casual teniendo en cuenta que las zonas más turísticas del país se encuentran en las costas y en la zona sur.
En España existen en total, según las fuentes de 101.397 establecimientos donde tomarse una copa o refresco, degustar una tapa o comerse una ración.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Comer de León