Diario de Valderrueda
¿Cuál es la mejor postura para comenzar a meditar?
domingo, 20 de julio de 2025, 07:18
SOCIEDAD - SALUD

¿Cuál es la mejor postura para comenzar a meditar?

|

Para las personas que se están iniciando en la meditación, la postura de meditación con piernas cruzadas es la más recomendable, aunque puede resultarles un poco incómoda y complicar todo el proceso. Por tal motivo, puede ser bueno saber cuál es la mejor postura para comenzar a meditar.


Art 16


Una de las actividades que mayor bienestar brinda al ser humano es la meditación, la cual es altamente recomendable por todos los especialistas de la salud. En vista de ello, se han creado páginas como Sadhaka Space, donde se ofrecen clases y cursos para aprender a meditar, que pueden ayudar a los practicantes a liberarse de los sufrimientos con los que han cargado durante sus vidas, para así encontrar la paz y la plenitud que tanto se anhela para ser felices.


Este material audiovisual de meditaciones guiadas, pueden ser aprovechadas por todas las personas, especialmente para quienes estén incursionando en este magnífico mundo, ya que para ellos hay guías de meditación para principiantes, en las que se explican todos los conceptos y los aspectos fundamentales de esta práctica.


A pesar de ello, uno de los temas que más preocupa a las personas que quieren meditar, es la postura correcta en la que deben colocarse. Pero la realidad es que no existe una posición en particular que se deba cumplir de forma completa. Sin embargo, hablaremos sobre cuál es la mejor postura para comenzar a meditar, para que así, los interesados tengan varias opciones para probar.


Tumbados o acostados


Esta quizás sea la posición más cómoda que una persona puede adoptar para permanecer varios minutos sin comenzar a sentir molestias o entumecimientos musculares. Por lo general, el lugar ideal para hacerlo es una esterilla, pues es sinónimo de descanso, ya sea al despertar o antes de irse a dormir.


En este sentido, aprender cómo meditar tumbados o acostados es una buena forma de comenzar a meditar. Entonces, lo primero que se debe hacer después de encontrar una posición cómoda, es relajar cada parte del cuerpo; posteriormente, se realizan respiraciones profundas y conscientes, llevando el aire hacia el diafragma.


Al concentrarse en la respiración, se puede liberar la mente de cualquier idea o pensamiento predominante, y que sean los causantes del mayor estrés o ansiedad que se sufre durante el día. Pero esto no significa que se tengan que privar de todos los pensamientos, ya que la intención es que estos fluyan e inviten a la reflexión.


Sentados en una silla


Utilizar una silla es una excelente opción para sentarse cómodamente durante los minutos de meditación. Este aspecto permite descansar la columna en el respaldo de la misma, mientras que los brazos y las manos reposan en las piernas.


Una vez sentada, la persona debe prestar atención a su respiración, concentrándose en el movimiento, la temperatura y las sensaciones corporales. A medida que se exhala, se va relajando el cuerpo poco a poco, dejando que los pensamientos circulen.


De pie o caminando


Muchas personas suelen salir a caminar cuando se sienten estresados o quieren un momento de tranquilidad. Por tal razón, meditar caminando es una excelente forma de aprovechar el tiempo y la conexión que se puede conseguir en contacto con la tierra y el aire fresco.


Para hacerlo correctamente, lo ideal es mantener la espalda erguida pero relajada y sin tensiones en los hombros. Asimismo, se puede dirigir un poco la cabeza hacia el cielo, notando siempre el peso de los pasos y el contacto que se tiene con la tierra.


La postura de loto con apoyo


Por último, siempre se puede intentar meditar en la popular postura del loto, pero para hacerla más cómoda y llevadera, colocar apoyos en puntos estratégicos es la mejor idea. En este sentido, se puede utilizar una manta firme doblada, en la que se pueden posar los glúteos.


En esta posición, se debe cuidar que los muslos no estén apoyados en la manta y las rodillas estén orientadas hacia el suelo; si estas no llegan a tocar el suelo, se podría colocar otra manta.


Elegir entre una u otra postura dependerá de cada persona, pues dicha postura deberá ser aquella con la que se sienta el mínimo de molestias y estas no roben la atención de la mente. 


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.