Diario de Valderrueda
Elche tiene todo lo que todo turista busca
domingo, 20 de julio de 2025, 22:32
TURISMO - ESPAÑA

Elche tiene todo lo que todo turista busca

|

Más allá de su Dama, la ciudad ofrece alternativas para todos: desde montaña hasta mar, pasando por naturaleza y relax.


Imagen (56)


¿Te imaginas poder visitar un lugar en el mundo que cuenta con tres bienes catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Existe, y como no podía ser de otra manera, se trata de Elche.


Empezando por el Palmar, pasando por el "Misteri" y terminando por su Museo Escolar de Pusol, la ciudad ilicitana ha conseguido rendir a sus pies a todos los miembros de una de las organizaciones más prestigiosas del mundo, la UNESCO. Pero es que, en cuanto a cultura se refiere, tampoco se queda corta. Si íberos, romanos y árabes decidieron aposentarse en sus tierras desde el siglo V a. C no fue por una razón aleatoria, sino más bien una decisión premeditada y, sobre todo, acertada.


Elche es bonita, la mires por donde la mires y es que, contando con las características que cuenta, era difícil no llegar a serlo: cielo azul, palmeras altas, historia a raudales, magia en cada rincón y un sinfín de actividades divertidas que, tal vez, deberías de hacer alguna vez en tu vida.


Como era llamada cuando el latín era la lengua por excelencia del territorio, encarnaparte de la esencia festiva de la provincia alicantina. Cada 15 de agosto tras rememorar la conquista de la ciudad por parte de las tropas del rey Jaime I y puntuales, como si del tic-tac de un reloj se tratase, el cielo de la catedral se abre para revivir el ​Misteri de Elche. Puntualmente también, cada Domingo de Ramos, las palmas blancas recogidas minuciosamente del Palmar abarrotan las calles de la ciudad, como si de un río de gente hablásemos.


Pero, no todo acaba aquí. La ciudad todavía te propone un reto mayor. Dos palabras: multiaventura Elche. Te cuesta imaginártelo en estas tierras, ¿verdad? Conceptos dispares pero que encajan incluso mejor que un puzzle cuando sabes que la ciudad cuenta con más de 320 kilómetros cuadrados de término municipal. Paisajes, fauna, flora, hábitat, montes, lomas, marjales, humedales… ¿Todavía quieres más?


Sin quitarle mérito a las demás ciudades de la Costa Blanca, esta, cuando el bullicio es la tónica habitual en algunos puntos de la geografía española durante el verano, consigue convertirse en ese refugio que todos necesitamos de vez en cuando. Pero no todo se queda ahí. Al mismo tiempo, cuando el frío acecha en el interior sur de la Comunidad Valenciana, consigue abrazar al turista como si de un hijo más se tratase.


Pero, si prefieres enterrar los pies en arena blanca y fina, también sabe dónde llevarte y, lo más importante, cómo tratarte. Tienes seis playas en total, que se dice pronto, y cada una de ellas con un ambiente especial, único y diferentes. Puedes tomar el sol al lado de las dunas de la playa del Pinet, recorrer los casi 3 kilómetros de la playa de Arenales del Sol o ver el río Segura desembocar desde la playa de Les Pesqueres.


Si de un plato se tratase, sin duda alguna, Elche sería tu favorito. Aun así, si te quedases con hambre, siempre podrías saciarte con las playas de cantos rodados y el particular casco histórico de Altea, recorrer el castillo de Santa Bárbara en Alicante, escaparte a conocer la Isla de Tabarca, conocer los encantos de la Villajoyosa o recorrer lo que algún día formó parte de la propia Elche, el pueblo de Santa Pola.


Y es que, si la Dama de Elche abandonase el Museo Arqueológico de Madrid y volviese a sus tierras, seguramente estaría orgullosa de ver en lo que se ha convertido lo que algún día ella vio nacer.


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.