Diario de Valderrueda
La ULE reivindica la investigación en sanidad animal como motor de progreso y garante de salud global
miércoles, 30 de abril de 2025, 07:00
PREMIOS - PROVINCIA DE LEÓN

La ULE reivindica la investigación en sanidad animal como motor de progreso y garante de salud global

|

La ULE reivindica la investigación en sanidad animal como motor de progreso y garante de salud global.

La rectora Nuria González clausura los Premios Syva a la mejor tesis doctoral en sanidad animal y agradece a la compañía leonesa su compromiso con la investigación.

 

PremiosSyva (6)

 

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha clausurado este viernes una nueva edición de los Premios Syva a la mejor tesis doctoral en sanidad animal donde subrayó el poder transformador de la investigación y el talento como ejes fundamentales del progreso social.

 

Es por ello que hizo hincapié en el firme compromiso de la Universidad de León con la generación de conocimiento útil para la sociedad, “resolviendo problemas reales y abriendo nuevos horizontes de oportunidad. Porque apostar por investigación es aptar por una sociedad más preparada, más consciente y más capaz de afrontar los retos globales”.

 

PremiosSyva (3)

 

En este punto, la rectora puso énfasis en la importancia de impulsar la investigación en el ámbito de la sanidad animal, en un contexto donde la profesión veterinaria se consolida como un actor clave en la salud global. “En un mundo donde el 60% de las enfermedades infecciosas humanas tiene origen animal, comprender, prevenir y controlar las enfermedades en animales es una tarea de vital importancia”.

 

Por todo ello, Nuria González destacó la importancia de los Premios Syva, que no solo reconocen la excelencia de los trabajos de investigación, sino que también ofrecen un apoyo económico fundamental para que los investigadores continúen avanzando, a la par que agradeció a Syva por su continuo apoyo a la labor investigadora.

 

PremiosSyva (2)

 

Por último, la rectora de la ULE felicitó a los galardonados por su contribución al avance de la sanidad animal, la salud pública y el progreso de la sociedad a la par que animó a las nuevas generaciones de investigadores a seguir adelante con el desafío de la investigación, abriendo sus mentes a nuevas posibilidades y apostando por el talento que guiará el futuro.

 

PREMIADOS

 

Con 32 tesis en competición, un número sin precedentes desde la creación del premio, y candidaturas procedentes de distintos países donde Syva está presente, la 28 edición de los Premios Syva, según destacó su director general, César Carnicer, marca un vrdadero punto de inflexión en la historia del premio, impulsado por una dinámica cada vez más internacional.

 

PremiosSyva (1)

 

Durante dos días, los cinco miembros del tribunal, entre los que se encuentra el exrector de la ULE y especialista en anatomía patológica veterinaria, Francisco García Marín, se reunieron para elegir las tres mejores tesis doctorales en animal en una edición marcada por la diversidad en los temas, la elevada calidad de los trabajos presentados y en la que “la internacionalización de la ciencia la fortalece”.

 

El Premio Syva Internacional, dotado con 18.000 euros, ha sido concedido a la Dra. Hepzibar Clilverd Maymo de la Universidad Autónoma de Barcelona por un enfoque detallado e innovador del virus del PRRS en explotaciones porcinas endémicas y vacunadas. 

 

PremiosSyva (4)

 

El Premio Valentín Pérez Pérez, accésit dotado con 3.500 euros, ha sido concedido a Luis Monzón Atienza, doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Natural de la isla, exploró con profundidad y unos excelentes planteamiento y metodología, la selección, mecanismos de acción y aplicabilidad de un probiótico en acuicultura.

 

Por último, el Premio Agnès Sjöberg, accésit también dotado con 3.500 euros, fue para Sara Tomaiuolo, doctoranda italiana que centró su tesis en el estudio de la bacteria intracelular «Coxiella burnetii» responsable de la fiebre Q, aportando nuevos conocimientos sobre genómica, la respuesta inmunitaria generada en el huésped y el desarrollo de protección mediante la vacunación.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Universidad de León

 

relacionada Brugos de Fenar homenajeará a la Universidad de León y al CIFP de La Robla
relacionada La Universidad de León crea un ‘perro robot’ autónomo para el pastoreo de ganado
relacionada A prisión los autores de la brutal paliza por la que murió un hombre en Ponferrada (León)
relacionada La Universidad dará inicio al curso 2025/2026 el 8 de septiembre en León y el 10 en Ponferrada

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.