Diario de Valderrueda
Concierto de Miguel Bonal, Marta Cubas y Tomás Ocaña en la Fundación Cerezales
sábado, 1 de junio de 2024, 02:14
EVENTOS - CULTURA

Concierto de Miguel Bonal, Marta Cubas y Tomás Ocaña en la Fundación Cerezales

|

Concierto de Miguel Bonal, Marta Cubas y Tomás Ocaña en la Fundación Cerezales.

El próximo sábado 15 de octubre a las 19:00 tendrá lugar en el auditorio de FCAYC un concierto de Miguel Bonal (viola da gamba) y Marta Cubas (acordeón) en el que estrenarán obras de Tomás Ocaña. Las invitaciones gratuitas están disponibles en la página web de la Fundación.


Miguel Bonal Marta Cubas Tomas Ocanu0303a JME FCAYC


El violagambista Miguel Bonal y la acordeonista Marta Cubas forman parte, junto al compositor Tomás Ocaña, de la primera edición del Programa de Residencias JME-FCAYC. Ambos instrumentistas darán un concierto el próximo sábado 15 de octubre a las 19:00 en el auditorio de la Fundación Cerezales, en el que se podrá asistir al estreno de dos obras del compositor malagueño. El programa se completará con obras de otros compositores. Este concierto se desarrolla dentro del Programa de Residencias JME-FCAYC, fruto de la colaboración entre Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.


Miguel Bonal (1999) comenzó en 2017 sus estudios superiores de viola da gamba y violonchelo barroco en la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya) con Emmanuel Balsa. Actualmente, estudia el Máster de viola da gamba en el Royal Conservatory of The Hague, con Mieneke van der Velden. Recibió el Primer Premio en el Concurso Juventudes Musicales España en la 98ª convocatoria. Marta Cubas (2002) es una acordeonista que destaca por su gran capacidad de comunicación, sensibilidad y virtuosismo. Ha estrenado conciertos de compositores como Alejandro Vivas, Alexander Yasinski o Gorka Hermosa. Fue galardonada con el Primer Premio del Concurso de Juventudes Musicales de España en la 99ª convocatoria. Por último, Tomas Ocaña (1999) es un compositor cuya obra se caracteriza por abarcar instrumentos y formaciones diversas, el contraste de ambientes frágiles y delicados con otros trágicos y abrumadores, la práctica de la cita y el collage, el uso de la performance y la combinación con músicas populares de otras culturas. En 2021 recibió el 1º Premio “Xavier Montsalvatge” en la XXXII edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM, por lo que en la actualidad es el Compositor Residente de la Red de Músicas de Juventudes Musicales de España.


Los tres músicos han estado trabajando conjuntamente durante esta semana de residencia artística en la Fundación Cerezales. El sábado estrenarán una obra para viola da gamba y otra para acordeón escritas expresamente en el marco de esta colaboración, que se podrán escuchar junto con piezas de Marais, Telemann, Abel, Hosokawa y Zorn.


El acceso al concierto requiere de invitación gratuita, disponible en www.fcayc.org


relacionada ​Miles de personas llenan Boñar para disfrutar de la tradicional Feria del Pilar 2022
relacionada Las mejores imágenes de la Feria del Pilar 2022 en Boñar
relacionada Más de 2 millones convierten el Centro de Cría del Urogallo de La Ercina en referencia internacional
relacionada Fuegos Artificiales, la mejor orquesta de Cantabria y macrodiscoteca, antesala hoy del Pilar en Boñar

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.